Page 12 - Revista TecnoAgro No. 164
P. 12

10   |  MÉXICO: ANUAL DE CEREALES





                                               México:


                               Anual de cereales







                                                      Por: Global Yeld



              a superficie de producción  ra, el trigo duro es el tipo más típico, mientras que en el resto del país se
              de trigo en México ocupa  cultivan principalmente variedades de trigo blando.
       L unas 700.000 hectáreas, ci-
        fra que se mantiene estable desde  Datos meteorológicos y estaciones
        mediados de la década de 1990,  meteorológicas de referencia
        donde se producen anualmente  Se utilizó la red de estaciones meteorológicas CLICOM (Proyecto de
        3,8 millones de t de granos. En el  Computación Climática; http://clicom-mex.cicese.mx) para recuperar
        período  posterior  a  la  revolución  datos meteorológicos diarios durante más de 15 años. Con base en la
        verde, los rendimientos de trigo en
        México fluctuaron alrededor de 4
        t/ha durante gran parte de la dé-
        cada de 1980 antes de aumentar y
        estabilizarse alrededor de 5,2 t/ha
        a mediados de la década de 2000.
        Incluso con este aumento del
        rendimiento, las importaciones
        netas de trigo se triplicaron con
        creces, de alrededor de 0,8 Mt en
        1980 a 3,5 Mt en los últimos años
        (FAOSTATS, 2019).

        Alrededor del 88% del área total
        de trigo en México está bajo riego,
        donde el rendimiento promedio es
        de 5.6 t/ha a nivel nacional (http://
        infosiap.siap.gob.mx).
        La zona más importante para el
        trigo de riego se encuentra en la
        región  Noroeste  (estados  de  Baja
        California, Sonora y Sinaloa), mien-
        tras que otras zonas relevantes
        para este cultivo se encuentran en
        el Noreste (estado de Nuevo León)
        y en la región de El Bajío en la zona
        central.  estados  de  México  (Gua-
        najuato, Querétaro, Michoacán y
        Jalisco). Los sistemas de cultivo de
        trigo en México incluyen un ciclo
        de cultivo al año, en el noroeste
        del país, que suele ir de noviem-
        bre-diciembre a marzo-abril, pero
        también como rotación con sorgo
        o maíz en la región del Bajío. En los
        estados de Baja California y Sono-
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17