Page 26 - Revisa TecnoAgro No. 156
P. 26
24 Plagas y enferMedades
de enfermedades de viveros acredita- aunque “Rancocas” parece ser menos pueden manifestarse más adelante en
dos. Inspeccione cuidadosamente el susceptible. la temporada. Las hojas infectadas a
nuevo material de plantación en busca veces se enroscan o arrugan y ambas
de agallas a la llegada. Deseche cual- Oídio (Microsphaera vaccinii). Dado superficies de las hojas pueden estar
quier material vegetal infectado. que los síntomas generalmente no infectadas. Las manchas cloróticas con
aparecen hasta después de la cose- bordes rojizos son comunes en la su-
Escoba de bruja (Pucciniastrum goep- cha, la mayoría de los productores no perficie superior de la hoja, similares
pertianum). La escoba de bruja es una intentan controlar esta enfermedad. El a los síntomas del virus de la mancha
enfermedad relativamente menor de mildiu polvoroso no afecta seriamen- anular roja. Las áreas empapadas de
los arándanos. Requiere tanto aránda- te la producción de arándanos, pero la agua en la superficie inferior de las ho-
nos como abetos para completar su ci- defoliación prematura causada por el jas, directamente debajo de las áreas
clo de vida. Un número inusual de bro- mildiu puede afectar la productividad cloróticas, distinguen al mildiu del virus.
tes agrietados, hinchados y con forma a largo plazo en variedades suscepti- Debido a que las medidas de control
de escoba surgen de la sobreproduc- bles como “Collins”, “Rubel”, “Blue- para las dos enfermedades son muy
ción de yemas laterales. Varias escobas ray”, “Herbert” y “Jersey”. Cuando se diferentes, es importante distinguirlas.
pueden aparecer en una sola planta. cultivan en plantaciones densas con No se recomiendan las aplicaciones de
Generalmente, la ocurrencia de enfer- poca circulación de aire y condiciones fungicidas a menos que el mildiu pol-
medades es tan baja que la pérdida de húmedas, reduzca la humedad en las voroso sea severo. Si se utilizan apli-
cultivos es insignificante. Sin embargo, plantaciones a través de la orientación caciones de fungicidas, es importante
las plantas muy infectadas pueden no de las hileras de plantas, en paralelo hacer la primera aplicación temprano,
producir frutos. El patógeno es peren- con los vientos dominantes, un espa- después de la caída de los pétalos, pa-
ne y la infección es sistémica en las co- cio más amplio entre las plantas, la po- ra reducir las infecciones primarias y
ronas y rizomas de arándanos, lo que da para mantener las copas abiertas y hacer aplicaciones de seguimiento en
hace que la poda sea ineficaz para eli- limitando el riego por aspersión. En las junio, julio y agosto para reducir las in-
minar la enfermedad de la plantación. variedades susceptibles, la superficie fecciones secundarias.
Los arbustos infectados y sus sistemas de las hojas puede estar cubierta de
de raíces asociados deben eliminarse micelios y esporas de hongos blancos. Roya de la hoja del arándano (Nao-
para eliminar la fuente de inóculo para “Bluecrop”, “Rancocas”, “Weymouth”, hidemyces vaccinii o Pucciniastrum
los abetos circundantes. La eliminación “Pemberton” y “Dixi”, son moderada- vaccinii). Las infecciones pueden ocu-
del hospedante alternativo (abetos, mente susceptibles. “Berkeley”, “Covi- rrir tan pronto como la floración. Sin
Abies spp.) dentro de las 500 yardas lle”, “Earliblue” e '”Ivanhoe” son mo- embargo, las manchas de color marrón
(460m) de la plantación, romperá el deradamente resistentes a resistentes. rojizo, generalmente no aparecen en la
ciclo de la enfermedad y reducirá la in- superficie superior de la hoja hasta la
fección adicional. Poco se sabe acerca Las infecciones generalmente ocu- mitad de la temporada. En la superfi-
de la resistencia a la escoba de bruja, rren en la floración, pero los síntomas cie inferior de la hoja, estas manchas
(pústulas) contienen masas de es-
poras de color naranja amarillento y
pueden volverse de color rojo oxidado
con la edad. Las hojas infectadas pue-
den caer prematuramente. La roya de
la hoja es una enfermedad menor de
los arándanos. Sin embargo, epidemias
algo severas pueden ocurrir esporádi-
camente a nivel local bajo condiciones
climáticas favorables. La enfermedad
generalmente tiene poco efecto sobre
el rendimiento a menos que la defolia-
ción sea severa. En casos de defoliación
severa, el rendimiento se reduce en la
temporada siguiente. La eliminación
de cicutas (Tsuga spp.), el huésped
alternativo, especialmente aquellos ár-
boles a barlovento dentro de un radio
de ¼ de milla (0,4 km) de la plantación