Page 21 - Revista TecnoAgro Nº 125
P. 21

PC19
ostosECha




Por: Universidad Nacional de Colombia
Control de temperatura post cosecha






C 

ontrolar la temperatura en Un ḿtodo ḿs para el control del
ComponentePorcentaje
post cosecha, es una de lasdeterioro de producto, es la desin- 
OxigenoO20.99herramientas ḿs importan-     feccín, encerado, recubrimiento,

tes en el tratamiento de los productos Díxido de CO20.03curado, uso de retardantes de ma- 
orǵnicos como: el pre-enfriamien- carbonodurez, el uso de desverdizantes, aś 

to, el procesamiento de temperatu- ArǵnAr0.94como la irradiacín UV o Gamma.
ras bajas, el almacenamiento a bajas 
NénNe0.00123
temperaturas, el transporte refrige- HelioHe0.0004Estos tratamientos pueden emplear- 

rado, cortos tiempos de transicín a Crot́nKr0.00005se en productos orǵnicos con algu- 
temperatura ambiente, la cadena de nas restricciones como el control de 
XeńnXe0.000006
fŕo y las atḿsferas modiicadas y dãos mećnicos, mejorar ḿtodos 
controladas.HidŕgenoH0.01de cosecha, la capacitacín del per- 

MetanoCH40.0002sonal en forma de manipulacín del 
El aire est́ compuesto por lo si- producto, centros adecuados de 
́xido nitrosoN2H0.00005
guiente:Vapor de H2OVariableacopio, seleccín y clasiicacín, ma- 
nejo de buenas pŕcticas, mejora- 
agua
OzonoO3Variablemiento de sistemas de empaque y ComponentePorcentaje
de los sistemas de transporte.
Part́culasVariable
NitŕgenoN78.03





















































   19   20   21   22   23