Page 20 - Revista TecnoAgro Nº 125
P. 20
o
18rǵniCos
2017 tuvieron un total de $2.1 mil millones, es decir, casi
un 25% ḿs que el ão anterior. En el ́ltimo ão, las
investigaciones revelan que los productos importados
se etiquetaron fraudulentamente como orǵnicos y las
lagunas en la compleja cadena de suministro orǵnica.
Sam Riser, gerente de aprovisionamiento orǵnico para
granjeros de granos, argumenta que si queremos crecer
como industria, nosotros como industria vamos a tener
que desaiar a nuestros legisladores para que mejoren.
Ya que es igualmente importante, que nosotros nos de- proporcionar alimentos orǵnicos en los que las personas
saiemos a nosotros mismos para mejorar. Creemos que puedan coniar. Queremos que el plan de prevencín se
este programa piloto, es un gran formato para que Gra- convierta en el est́ndar de la industria, para alcanzar la
in Millers Inc., mire nuestros procedimientos orǵnicos, integridad en cadenas de suministro orǵnicas complejas.
desde un punto de vista distinto.Antes de llegar a ese punto, hay que dar ciertos pasos y el
proyecto piloto es la clave, seguido por la capacitacín de
El ́xito de Organic, depende de la conianza del consumi- la industria y un despliegue con la inscripcín de la indus-
dor con el sello de Organic. Es fundamental, que cada esla- tria en este programa proactivo y beńico, de acuerdo a
b́n de la cadena orǵnica, tenga sistemas y medidas parapalabras de Batcha.
Jenny Cruse, coordinadora de Ac-
credited Certiiers Association, Inc.
(ACA), Paul Medeiros, Director Ge-
neral, Aḿrica del Norte, NSF Inter-
national, subrayan que la ACA visua-
liza un mundo en el que siempre se
conf́e y valore la etiqueta orǵnica
del USDA. Que la veriicacín cons-
tante de la cadena de suministro, sea
fundamental para esa visín y es por
ello que la ACA, est́ en colaboracín
con la Asociacín de Comercio Orǵ-
nico en la iniciativa de la GOSCI. Su
propia herramienta de certiicacín
para veriicar la integridad orǵnica
en la cadena de suministros y el pro-
yecto GOSCI, complementa esto, al
proporcionar controladores orǵni-
cos con las mejores pŕcticas dentro
de sus roles. Por ello es importante,
que todos trabajen en conjunto para
mitigar el riesgo de fraude.
Medeiros agreǵ, que la NSF Inter-
national, est́ encantada de haber
sido seleccionada como socio cola-
borador en apoyo de la importante
iniciativa de las Asociaciones de
Comercio Orǵnico, para abordar la
integridad de la cadena de suminis-
tro orǵnica.
Maggie McNeil
Correo: mmcneil@ota.com
Teĺfonos: (202) 403-8514, (202) 615-7997