Page 18 - Revista TecnoAgro Nº 125
P. 18
o
16rǵniCos
Por: Maggie McNeil
Organic Trade Association
inicia un proyecto piloto para
evitar el fraude orǵnico
Existen esfuerzos que no son f́ciles de describir y mucho menos
de contar, el logro es el relejo de ello. Su permanencia dependeŕ de
cuanta apertura se tenga, para probar nuevas formas de prevencín.
L
a asociacín de Comercio Orǵnico elquelascompã́asorǵnicas,podŕaninscribirsedemaneravo-
anuncí, el jueves, el inicio de un in- luntaria. El primer paso de este programa, incluye "mejores pŕcti-
novador proyecto piloto de la industriacas integrales”. Esta gúa fue creada por el grupo de trabajo con el
orǵnica, para la prevencín y deteccín de in de facilitar la implementacín en toda la industria de sistemas y
fraudes en el sistema orǵnico global.medidas para la preservacín de la integridad de lo orǵnico, tanto
dentro, como fuera de los Estados Unidos.
El proyecto piloto de tres meses es de gran
importancia, ya que fue fundado por el Laura Batcha, CEO y directora ejecutiva de Organic Trade Associa-
Grupo de trabajo de la Organic Supply Chain tion, reiere que Organic, opera actualmente en un mercado global,
Integrity (GOSCI), de la Organic Trade Asso- el fraude, es una de las mayores amenazas para este mercado y no
ciation. Este grupo est́ conformado por 48 puede ser tolerable en el sistema orǵnico. Dicho esto al anunciar
miembros del grupo comercial, se forḿ el la iniciativa en la Conferencia Anual de Poĺticas de la Asociacín en
ão pasado para desarrollar un programa Washington.
de prevencín del fraude, disẽado en
especial para la industria orǵnica. EnAgreǵ Batcha que todos tienen un papel y responsa-
bilidad para detectar y evitar fraudes. Sobretodo
felicita a los miembros de la Asociacín de
Comercio Orǵnico que participan en el
programa piloto, por el compromiso de
hacer todo lo que est́ en su poder para
abordar ese problema y adeḿs de to-
mar la iniciativa para encontrar so-
luciones constructivas y factibles.
En el proyecto piloto participan
11 miembros del Grupo de tra-
bajo de GOSCI, que represen-
tan toda la cadena de sumi-
nistro orǵnico, que va desde
la granja, hasta el minorista, aś
como una amplia gama de pro-
ductos, servicios y productos
b́sicos, incluyendo los frescos,
cereales, especias, productos
ĺcteos, carne, huevos, bebidas,
alimentos envasados y preparados,
importadores y servicios de consultoŕa.
El piloto se ejecutaŕ de junio a septiembre, ya que
est́ disẽado para hacer un ejercicio intensivo en el