Page 26 - Revista TecnoAgro Nº 122
P. 26

a
24gavaCEaE







ciformes o paniculadas con numerosas umbelas, sus lo- El agave potatarum Zucc., es muy est́tico por su roseta 
res son bisexuales generalmente amarillas o blanquecinas muy siḿtrica, actualmente se considera un cultivo es- 

verdosas. Tienen 6 estambres, 3 nectarios, adeḿs sus trat́gico en la Mixteca oaxaquẽa, ya que est́ adap- 
frutos son ćpsulas monoćrpicas lẽosas, con dehiscen- tado al ambiente ́rido y sirve para producir mezcal de 

cia y sus semillas son lunares triangulares aplanados, ala- alta demanda. Este se presenta en solitario de manera 
das de color negro intenso. Para su maduracín requieren silvestre, colectado en el Valle de Zapotitĺn junto con A. 

varios ãos, de 8 a 20 ãos para formar sus inlorescen- macroacantha y A. karwinskii. Presenta rosetas compac- 
cias y apariencia, como son de hierbas grandes, crecen y tas con hojas anchas de hasta 35 cm de longitud, ovadas, 

lorecen una sola vez, luego mueren como sucede para las oblongas o lanceoladas suculentas, de lexibles a ŕgidas, 
plantas anuales.de color verde claro o crenado. Con 30 a 80 hojas con 

espinas en los bordes terminales de 4 cm de longitud. Sus 
Especies con potencial provienen del Valle de Tehuaćn- semillas son negras, adeḿs de formar lores en umbelas 

Cuicatĺn como: Agave macroacantha y Agave potatorum, suculentas color verde amarillento con tintes rojizos.

que son de tamão pequẽo a mediano con una belleza 
particular; ambas especies habitan una zona ́rida con Son muy adaptables a diferentes condiciones cliḿticas, 

altas temperaturas, suelos salinos y alta exposicín so- por lo que pueden ser f́ciles de cultivar con un ḿnimo 
lar. El agave macroacantha es un agave de pequẽo a de consumo de agua, si se comparan con la mayoŕa de 

mediano, que puede formar clones o hijuelos y presenta los cultivos con mayor demanda comercial. Cultivarlo es 
hojas en roseta. Su crecimiento es basal o a partir de un un reto, ya que es de largo plazo y debe invertirse tiempo 

tallo corto, sus hojas son suculentas color verde griśceo para lograr una buena comercializacín de este. Los ren- 
de 55 cm de longitud y de 60-70 cm de alto. Sus lores dimientos del agave son buenos y tienen que mantener- 

son pequẽas con un escapo que llega a alcanzar los 3 se los suelos sanos empleando fertilizantes adecuados. 
m de altura. Se produce sexualmente por semillas negras Adeḿs el frio es otro factor de consideracín, ya que 

lunulares y asexualmente forma bulbillos en el escapo e no debe estar en un lugar donde haya heladas, ni alta 
hijuelos en la base de su tallo y rizoma.humedad relativa.




















































   24   25   26   27   28