Page 28 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 28

bt
26ioeCnoloǵa







en un primer plano con el objetivo de 
mostrar en mejor tamão y compa- 

racín la arquitectura global.


Esto comprueba que las infecciones 
TuMV afectan muchos de los rasgos 

del desarrollo de la planta, un aspec- 
to que no ha recibido gran atencín 

hasta el momento, en los estudios 
de interaccín planta-virus. Adeḿs 

en las pruebas de las cepas de TuMV 
antes mencionadas, de manera dife- 

rencial tienen efectos en el desarrollo 

de la planta incluyendo muchos ras- 
gos del desarrollo. Entre ellos est́: el 

alargamiento del tallo de la lor, aś 
como el componente principal de es- 

te efecto para el cistŕn P3 de la poli- 
proténa viral en una de las regiones 

geńmicas ḿs variable del genoma 
del virus.


Por todo ello, se han revelado las 

grandes diferencias en el ńmero de to considerable en la respuesta in- dio, en conjunto con Plan Nacional 
genes afectados por las diferentes mune hacia el periodo VEGFR-3 en de I + D + i, el Programa de Recursos 

infecciones a mediano plazo, aun- suero, que ha sido una aplicacín Agŕcolas y Tecnoloǵas (del progra- 

que no hay cambios signiicativos en desarrollada por primera vez. Esto ma RTA), Programa de Acciones In- 
temporadas tempranas.hace que las part́culas virales de tegradas (cooperacín bilateral con 

TuMV, tambín puedan actuar co- otros páses), Ministerio de Medio 
vectores vIrales y mo bioscaffolds para la nanoinmo- Ambiente y Medio Rural y Maŕtimo 
.
bIonanotecnoloǴasvilizacín de enzimas, de manera tal, (MARM), el Acuerdo INIA-MARM de 
que la actividad enziḿtica se pre- apoyo t́cnico en temas relacionados 

Las nanopart́culas recombinantes serva o podŕa incrementar. A tra- con las variedades vegetales, Finan- 
alargadas y lexuosas se deriva- v́s de la inmovilizacín de la lipasa ciacín Europea, Programa de Coo- 

ron de TuMV, las cuales se utilizaron B de Ćndida Ant́rtica en nanone- peracín en Ciencia y Tecnoloǵa 
como bioscaffolds, que sirven para tas derivadas del virus, esto ha sido (programa COST), Programa de la 

aumentar la inmunogenicicidad de comprobado al agregar covalentes Oicina Comunitaria de Variedades 

ṕptidos y la deteccín de anticuer- enziḿticos.Vegetales (OCVV).
pos precisos de ṕptidos.
Por: Centro de Biotecnoloǵa y Geńmica de 
Las micrograf́as electŕnicas de 
Para ello, se fusionaron ṕptidos preparaciones de VNP TuMV recom- las Plantas* 
Fernando Ponz Ascaso – Investigador/ 
de 20 aminócidos derivados del binantes y no recombinantes VE- Cient́ico/INIA 
receptor 3 del factor de crecimien- GFR-3, tienen la morfoloǵa t́pica de Tamara Castão Velasco – Estudiante 

to endotelial vascular humano (VE- las part́culas de potyvirus. En la que Rál Collado Granero – Estudiante 
GFR-3), a la regín N-terminal de la los aumentos son mayores por la D́bora Ferńndez Moreno – Estudiante 
David Gil Cantero – Estudiante 
proténa de cobertura del virus del muestra de viriones TuMV no recom- 
mosaico del nabo (CP), a trav́s de la binantes y que no est́n decorados Ivonne Gonźlez Gamboa – Estudiante de 
doctorado 
insercín geńtica. Gracias a las in- con anticuerpos policlonales contra Oussama Khiari – Cient́ico visitante 
fecciones sist́micas recombinadas el ṕptido VEGFR-3, mientras que Flora Śnchez Śnchez – Investigador INIA 

se lograron construcciones en plan- VEGFR-3-TuMV, est́n altamente Papaiah Sardaru – Estudiante de doctorado 
Edith Veĺzquez Lam – Estudiante de 
tas que generaron nanopart́culas decorados, revelando aś, la presen- doctorado 
virales identiicables (VNP).cia del ṕptido en el VNP supericie.
Carmen Yutse Calvo – Estudiante de 
doctorado 
Al utilizar estos VNP, para inmuni- Gracias al inanciamiento de I + D, se Lucia Zurita Crespo - T́cnico

zar ratones, se observ́ un aumen-ha logrado llevar a cabo este estu-





   26   27   28   29   30