Page 27 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 27
bt25
ioeCnoloǵa
variantes de TuMV podŕan emplear una v́a
independiente del F4F, representa una nueva
alternativa para un potyvirus.
Al utilizarse dos cepas distintas de TuMV, se
caracterizaron los diferentes śntomas, como
las diversas presentaciones en el estado oxi-
dativo inducido por ellos. En etapas tempra-
nas, se encontraron disparidades en varios
genes asociados con la senescencia vincula-
da a redes reguladoras espećicas, como la
divergencia persistente en la produccín de
especies reactivas de oxigeno (ROS) y sis-
temas de barrido. Por otra parte, en etapas
posteriores, ambas cepas indujeron la com-
petencia de nutrientes, esto indica que las
tasas de senescencia est́n inluenciadas por
otros mecanismos sobre las infecciones vira-
les. Aś mismo se encontraron progresiones
diferenciales de la senescencia y la acumula-
cín de ROS entre las cepas, las que se basan 0 de Arabidopsis, se han comparado con plantas infectadas con el
en una v́a intacta de ́cido salićlico.tamṕn B, infectadas con JPN 1 e infectadas con UK 1. De ellas se
tomaron iḿgenes con macetas inclinadas a un lado y las plantas
Los efectos de diferentes cepas de virus de se colocaron ah́, para no mostrar efectos reptantes de una planta
mosaico de nabo, en el desarrollo de Col-infectada con JPN1. La cual, muestra el efecto de arrastre inducido