Page 29 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 29

bt27
ioeCnoloǵa




Organoǵnesis de la ráz,



regeneracín y rotacín.





Centro de Biotecnoloǵa


Geńmica de las plantas




Por: Miguel ́ngel Moreno Risuẽo – Investigador, Raḿn y Cajal – Investigador, entre otros*

La capacidad con la que hemos evolucionado, nos ha permitido 

descubrir un sinf́n de nuevos temas, que por supuesto son 

elementales para la ciencia. Sin embargo, no todos pueden

uniicarse en un solo t́pico, ya que al tratar de deinirlos, este 

campo puede ampliarse án ḿs por todo lo que conlleva en ś.




L

os organismos multicelulares 
tienen diferentes funciones es- 

pećicas como: reproducirse,
absorber agua y nutrientes, fotośn- 

tesis, etc. Los embriones vegetales a 

diferencia de los animales, contienen 
exclusivamente ́rganos primarios.


Debido a que la mayoŕa de los ́r- 

ganos en estado adulto o reproduc- 
tivo de una planta, se desempẽan 

luego de la embrioǵnesis, esto, con 
el objetivo de completar su ciclo de 

vida. Ya que las plantas requieren 
desarrollar ́rganos postembriona- 

rios para su nutricín, el anclaje, la 

reproduccín, entre otros.


Por ejemplo: en un estudio, se utili- 
ź como modelo la ráz de la planta 

Arabidopsis Thaliana, la cual permite 
una mejor observacín de los proce- 

sos morfogeńticos en vivo.


Por ello, para que las plantas loca- 
licen nuevas raices en posiciones 

especiicas, es muy importante su 
ubicacion, ya que esto determina la 

morfoloǵa de la planta.


Con esto, se ha demostrado que la 

oscilacín perídica de la expresín 
ǵnica en la punta de la ráz, marca 

la colocacín de nuevas ráces.





   27   28   29   30   31