Page 30 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 30
bt
28ioeCnoloǵa
Las oscilaciones geńticas, forman
parte del reloj de la ráz lateral, por
lo que necesitan una reprograma-
cín celular. En el caso de la hor-
mona auxina, el papel que juega es
muy vital para el mantenimiento de
dichas oscilaciones.
Dentro de las bases geńticas y mo-
leculares de la seleccín, como de la
reprogramacín celular, estas, per-
manecen mayormente inexplora-
das. De esta manera, se han logrado
identiicar mutantes de genes con
alteraciones en su pocisionamiento
de raices postembrionarias.
Es por esta raźn que los estudios
que se realizan actualmente, basicamente son por observar la interaccín de
dichos genes con el reloj de la Ráz Lateral, al igual que la de la sẽalizacion
de auxinas.
Por lo anterior, las celulas fundadoras son creadas gracias a las nuevas
ráces de las plantas y que son celulas que se reprograman para formarlas
desde la ráz. Estas celulas, se dividen siguiendo ciertas reglas, aś como,
organizando nuevos principios para formar nuevos ́rganos.
Uno de los aspectos inexplorados de este proceso es, la forma en que se orga-
nizan y forman, de acuerdo con el seguimiento de patrones espećicos.
Para ello, se estudian las primeras divisiones de ćlulas fundadoras de ráces,
ya que el objetivo es descubrir, que tipos de ćlulas se forman e igualmente Por lo tanto, las plantas tienen la ca-
el mecanismo subyacente morfogeńtico.pacidad de enraizar a trav́s de pie-
zas verdes de estas, ya que de las
Cabe mencionar, que parte de esta investigacín, hojas pueden crecer nuevas ráces
consiste en marcar ciertas ćlulas in vivo con mar- en un medio libre de hormonas.
cadores luorescentes, aislar esas ćlulas y estu-
diar sus programas de desarrollo.Esto, ha ayudado en el descubri-
miento del papel que juega la sẽali-
Gracias a las grandes capacidades que tienen las plan- zacín auxina y los factores espeći-
tas para regenerarse, los ́rganos de las ráces pueden cos de tipo celular, aś como en la
recuperarse despús de una herida. De esta forma, formacín de una nueva ráz de las
el tratamiento qúmico-t́xico puede matar muchas hojas. Cuyo objetivo primordial es, la
ćlulas meristeḿticas de las ráces, aunque a pesar determinacín de la existencia de
de ello, las ráces tienen la capacidad de regenerarsemecanismos comunes del desarrollo
nuevamente.compartido, con otros procesos de
desarrollo morfogeńticos.
En este sentido, el estudio del proceso de las ráces al
formar nuevos tejidos despús del tratamiento qúmi- *Por: Miguel ́ngel Moreno Risuẽo –
Investigador, Raḿn y Cajal – Investigador,
co-t́xico, queda como parte de su mecanismo regene-
Estefano Bustillo Avendão – Estudiante,
rativo. En el que a su vez, se investigan algunos de Chiara Cattaneo – Estudiante, Inmaculada
los factores en el establecimiento de linajes Gude Rodŕguez – T́cnico, Juan Periãez
celulares que generaŕn nuevos tejidos deRodŕguez – Estudiante de doctorado y
ćlulas madre.́lvaro Śnchez Corrionero – Estudiante de
doctorado