Page 21 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 21

ai19
grondustria







zan por: producir la descomposicín 
de la pared celular, de las ćlulas ex- 

ternas o de la cut́cula, de manera 
que pueda remover la piel por perdi- 

da de integridad de los tejidos.


El proceso de pelado permite una 
mejor presentacín del producto, al 

mismo tiempo que favorece la cali- 
dad sensorial al eliminar el material 

de textura ḿs irme y ́spera al mo- 
mento de su consumo. Cabe men- 

cionar, que la piel puede presentar 

un color que es afectado por los pro- 
cesos t́rmicos normalmente usados 

en los ḿtodos de conservacín.


La siguiente operacín puede ser in- 
cluida en diversos procesos de con- 

servacín: el trozado. Ya que permite 
alcanzar diversos objetivos como la 

uniformidad en el secado y mejor 
presentacín en el envasado, al lo- 

grar dicha uniformidad en formas y 
pesos por envase. El trozado, espe- 

ćicamente en el secado, favorece 

la relacín supericie/volumen, que 
aumenta la eicacia del proceso.


Este debe realizarse teniendo dos 

cuidados especiales:


1. Contar con herramientas o 
equipos trozadores que puedan 

producir cortes limpios y ńtidos 
que no involucren ḿs que unas 

pocas capas de ćlulas; para que 

no se genere dão de cambio de 
color y subsecuentemente un 

cambio en el sabor del producto.


2. El trozado debe realizarse de 
manera que permita obtener un 

rendimiento industrial convenien- 
te. Por lo que debe encontrarse la 

medida de obtencín para que un 
trozado logre entregar la ma-

yor cantidad posible de material 
aprovechable.



La fase de escaldado es de amplio 
uso en el procesamiento de frutas y 

hortalizas. Que se basa en un trata- 
miento t́rmico usado con el proṕ- 

sito de acondicionar el material en





   19   20   21   22   23