Page 12 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 12

H
10ierbas







mentos, aś como en algunos aspec- Europeo. Se emplé desde la ́po- El cilantro contiene aceites esencia- 
tos de la medicina tradicional. Y pue- ca de los Griegos y Romanos como les, aceites grasos, trazas de gluć- 

den ser aprovechadas tanto frescas aromatizante de diferentes guisos y sido, taninos, oxalato ćlcico, sus- 
como deshidratadas. Su duracín es actualmente se distribuye como ráz tancias antibíticas; entre sus aceites 

de 8 d́as fresco en el refrigerador o comestible, a su vez produce ḿs esenciales est́n: cineol, borneol, ge- 
de meses deshidratada.ráces gruesas que los cultivados raniol, linalol, alfa-pineno, d-linalol, 

por sus hojas.furanocumarinas, decanal, dodeca- 
El cilantro Coriandrum sativum, pro- nal, decano, huleno, caroileno, lina- 

viene del norte de ́frica, Mediterŕ- sustancIas aroḿtIcas nol, taninos, ́cido ḿlico, polifeno- 
neo Oriental y de Oriente Medio. Sus les, dipenteno, felandreno, borneol, 
y otros metabolItos 
semillas tambín son utilizadas y se secundarIos del limoneno, ceroileno, taninos y po- 
encuentran dentro de las especias lifenoles con actividad antioxidante 
cIlantro y PerejIl
ḿs antiguas, pues se cuenta con cuya coloracín de la esencia es lige- 

un registro de que era cultivado en El cilantro y el perejil se producen a ramente amarilla o incolora.
Egipto hace ḿs de 3500 ãos.partir de que sus metabolitos secun- 

darios, sustancias aroḿticas y acei- El perejil presenta compuestos ses- 
El perejil Petroselium crispum, pro- tes esenciales distintos y variados, quiterpenos, monoterpenos, toluenos, 

viene de los páses europeos en- las distinguen entre ś.lignanos, fenoles, compuestos sulfu- 
torno al mar Mediterŕneo Orientalrados, cumarinas y lavonoides como: 

apiol, miristićna, canfeno, car-3-ene, 
criptona, para-cimeno, limoneno, 

mentatrieno, mirceno, betaocimeno, 
alfa y beta-felandreno, alfa y beta- 

pineno, sabineno, alfa y gama-ter- 
pieno, alfa-terpineol, alfa-terpinoleno, 

alfa-tuyeno, 4-propan-2-ol-2-il-los 

beta-bisabolona, gama-cardineno, 
delta-cadinol, beta-carioileno, alfa- 

copaeno, ́cido jasḿnico y sesquite- 
felandreno; sulfuro de dimetilo y di- 

sulfuro de metilo; fenil-acetaldeh́do, 
metil-acetofenona, benzaldeh́do, iso- 

propenil-metil-benzeno, tolueno, para 
y meta-xileno; cumarinas bergapteno, 

imperatoŕon, iso-pimpineĺn, psorán, 
el derivado 5-metoxilado y xantotox́- 

na; apiol, elemićn, miristićna, 2-alfa- 

toluil-propeno; quercet́n y rut́n.

l
as aPIaceae


La familia de las apiaceae, compren- 
den una familia de herb́ceas y ar- 

bustivas con 440 ǵneros y ḿs de 
3500 especies. Las cuales se distri- 

buyen en todos los páses, denomi- 
nados como umbeliferaceae.


Estas especies proveen tanto de 

aroma y sabor cada una, con sus 

propias caracteŕsticas aroḿticas 
y aceites esenciales particulares. Se 

utilizan en diferentes platillos y fue- 
ron incluidas en el gusto culinario por







   10   11   12   13   14