Page 10 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 10

H
8idropońa







obstrucciones y fallas mećnicas/eĺctricas, que pue- 
den provocar ṕrdidas de cosecha.


El sistema de balsa, consiste en un tanque grande o es- 

tanque lleno de nutrientes, sobre el cual las plantas lotan 
en balsas de peso ligero. El pH y el EC de la solucín nu- 

tritiva se ajusta con adiciones directas al estanque o tan- 
ques mezcladores y despús bombeando al estanque. La 

aireacín se realiza a trav́s de una bomba o compresor, 
que bombea aire en el sistema, cuyas ventajas son: la 

alberca de nutrientes funciona como una “cinta trans- 
portadora sin friccín” para plantar y cosechar desde las 

balsas lotantes. Las luctuaciones de temperatura son 

menos empleadas para este sistema. Aś como en sus 
desventajas se encuentran: la necesidad de ḿltiples de diferentes productos y el resultado debe contener to- 

trasplantes para utilizar de manera eicaz el espacio y el dos los nutrientes macro, secundarios y micronutrientes.
hecho de que el sistema es de trabajo intensivo.

La manera ḿs favorable de medir la resistencia de los fer- 
solucÍn nutrItIvatilizantes es comprobando la solucín que se entrega a las 

plantas. Lo que da una mejor idea de la consistencia de los 
La clave para el rendimiento ́ptimo de la planta en ma- nutrientes alrededor de la zona de las ráces y para asegu- 

teria de nutricín, es a partir de la eleccín de fuentes nu- rarse que se est́n entregando correctamente. Por lo que 
tritivas que est́n equilibradas y disponibles, para que la se requiere tener un nivel de pH ideal entre 5.8 a 6.2.

planta las pueda aprovechar. Ya que un buen peril nutri- 
cional proviene de una solucín completa o combinacínPor: Dr. Vijay Rapaka




















































   8   9   10   11   12