Page 9 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 9

H7
idropońa







germinaŕ en dos d́as. Pasadas las 
48 horas, hay que mover las bandejas 

al invernadero, ya que tardar un poco 
ḿs, podŕa causar estiramiento.


ProduccÍn de Pĺntulas


En la produccín de pĺntulas deben 

mantenerse las temperaturas del 
invernadero durante la luz del d́a 

entre 18°C y 21°C, durante la noche 
entre 12°C y 15°C, la humedad entre 

el 60% y 70%, aś como los niveles 

de luz que debeŕn mantenerse entre 
500 y 600 μmol/ m2/ s.


Es importante utilizar sombras duran- 

te las horas en las que existen niveles 
altos de luz. Ya que el crecimiento de tres veces al d́a, dependiendo de la sIstemas de ProduccÍn

las pĺntulas de lechuga son muy re- ́poca del ão.
ceptivas al intervalo de duracín (DLI) Esta produccín toma de 30 a 40 d́as 

y tolerar mucho ḿs de 20 moles/ No es necesario mantener los sustra- dependiendo de la temporada. Por 
d́a. Mientras que en los meses inver- tos mojados de manera constante, ejemplo: en los lugares donde abun- 

nales, se puede proporcionar luz arti- ya que promueve el crecimiento de da la luz, se puede obtener de 10 a 12 
icial en d́as nublados o extender las algas y retardar el crecimiento de las cultivos anuales; mientras en los que 

horas de luz en el d́a.pĺntulas. Cabe sẽalar que los riegos la luz es menor, el promedio es de 8 

o nebulizaciones promueven un cre- cultivos. Aunque la iluminacín suple- 
En tiempos de propagacín se usa cimiento superior, debido a una tasa mentaria puede acortar este ciclo. La 

agua de acuerdo a las necesidades, mayor de incorporacín de oxigeno DLI ideal es de 15 a 17 moles/ d́a.
siempre y cuando se utilice una so- que se asocia con estos ḿtodos.

lucín nutritiva completa de 1 Ms o Los sistemas de produccín ḿs co- 
125 ppm N. El riego puede realizarse Una vez que las pĺntulas tienen de munes son NFT (Nutrient Film Tech- 

por nebulizacín, con el uso de una dos a tres hojas y ráces, que salen nique, por sus siglas en ingĺs) y el 
manguera o un sistema de riego, del fondo del sustrato, estaŕn listas sistema de cultivo de balsa. El siste- 

esta tendŕ que considerarse dos opara su trasplante.ma de NFT, utiliza una porcín de so- 
lucín nutritiva que luye a trav́s de 

los canales de pĺstico que sostienen 

las ráces. El sistema radicular se de- 
sarrolla en parte y parcialmente por 

encima de la supericie con el lujo 
de la solucín nutritiva, que garanti- 

za el acceso a los niveles de ox́geno 
adecuados.


La solucín nutritiva circula siempre 

con el pH y el EC ajustado. Por otra 
parte, las ventajas de este sistema 

son: la baja cantidad de la solucín 
de nutrientes necesaria y el hecho 

de que se calienta f́cilmente du- 

rante el invierno para un crecimien- 
to ́ptimo o se enfŕa durante los 

veranos calurosos. Entre sus des- 
ventajas encontramos las posibles







   7   8   9   10   11