Page 16 - Revista TecnoAgro Nº114
P. 16

C(s)
14apsiCum olanaCeae







El Chile Barrackpore tiene entre 800,000 a poco ḿs de un milĺn de uni- guantes de ĺtex que se utilicen pa- 
dades Scoville, que es conocido como chile 7 Pod Barrackpore, descubierto ra su manejo o causar dolor en las 

en Barrackpore en la isla de Trinidad y Tobago. Tambín es uno de los chiles manos. En caso de encontrarse con 
ḿs picantes, ligeramente ḿs largos y ḿs arrugado que el 7 pod original, alguno de estos chiles, lo mejor pa- 

la decoloracín del fruto es verde a rojo.ra calmar el picor, es la leche.

c
onclusionEsEl Instituto del Chile de la Universi- 
dad Estatal de Nuevo Ḿxico, en los 

La manipulacín de las diferentes especies y variedades de chile Capsi- Estados Unidos de Norteaḿrica, 
cum, ha ocasionado que muchas veces se reieran a ellos como C. annuum realiza constantes pruebas para co- 

debido a la similitud morfoĺgica que presentan, tanto las variedades pi- nocer las variedades ḿs picantes 
cantes como no picantes domesticadas o silvestres, se han podido entre- del mundo. Ya que extrae com- 

cruzar f́cilmente y se ven muy semejantes entre ś.puestos, para determinar el picor 

con t́cnicas avanzadas y realizar 
Los chiles que han llegado a ser tan picantes, son pequẽos y han estudios de bioloǵa molecular.

llamado la atencín para ser estudiados, con el proṕsito de sa- 
ber cúl es su picor. Al darles una mordida, no parece tan malo, Referencias

sin embargo el picor puede ser tan fuerte, que la cabezaBasu KS, Krishna De A., eds. 2003. 
duele y el picor puede llegar a ser insoportable.
Capsicum. Medicinal and aromatic plants: 
industrial proiles. London: Taylor & Francis.
La capsaicina presente en los chiles picantes, pue- 

de ser muy penetrante, que puede traspasar losBoswell VR. 1937. Improvement and genetics 
of tomatoes, peppers, and eggplant. 
Yearbook of agriculture. Washington: United 
States Government Printing Ofice, 176–206.


Buchanan BB, Gruissem W, Jones RL. 2000. 
Biochemistry and molecular biology of 

plants. Rockville, MD: American Society of 
Plant Physiologists.

Guinnessworldrecords.com (en ingĺs): 

http://www.guinnessworldrecords.com/ 
world-records/hottest-chili


Stewart, C., Mazourek, M., 
Stellaari G.M., O Connell M. 
& M. Jahn. 2007. Genetic
control of pungency in C. 

chinense via the Pun 1 locus.
Journal of Experimental Botany. 
Vol. 58 (5): 979-991.


Sukrasno, N and Yeoman, MM. 1993. 
Phenylpropanoid metabolism during growth 
and development of Capsicum frutescens 

fruits. Phytochemistry 32, 839–844.

*Dra. Ma. Dolores Garća Súrez 

Departamento de Bioloǵa, 
Laboratorio de Micropropagacín y 
Propagacín Vegetal. 
Universidad Aut́noma Metropolitana 

Iztapalapa.

**Dr. H́ctor Serrano 

Departamento de Ciencias de la Salud. 
Lab. de Bioloǵa Molecular 
y Regulacín End́crina. 
Universidad Aut́noma Metropolitana 

Iztapalapa.






   14   15   16   17   18