Page 28 - Revista TecnoAgro Nº 108
P. 28
fe
26itoPatoloǵa y ntomoloǵa
Plagas y enfermedades
del Peral
“El sector agŕcola se ha visto afectado por diferentes causas, no
solo a nivel nacional sino a nivel mundial. Es por eso, que se trabaja
en prevenir diversas situaciones que mejoren el rendimiento de
los cultivos como en este caso lo son: la manzana y el peral.”
L
a similitud entre la manzana y
el peral son evidentes, tanto
para su control como padeci-
miento de plagas no es la excepcín.
piojo
La plaga que ḿs afecta al peral es
el piojo, que en algunos lugares es
conocido como “piojo de San Joś”,
el cual se desarrolla generalmente al
t́rmino del invierno. Cuando llegan
los primeros indicios de calor, es jus-
to ah́, cuando puede observarse a
esta plaga.
Provocando dãos en los frutos y
que afectan su comercializacín. Se
hace visible por dejar manchas de
color rojo encendido o violeta en las
hojas, aś como en los nervios de las
hojas. Adeḿs de picaduras en for-
ma circular en el fruto de color rojizo.
́
caros
Esta plaga aparece en el peral dejan-
do manchas oscuras de color marŕn
o rojo intenso.
Mosca de la fruta
En la ́poca ḿs calurosa del ão
comienzan su aparicín y la hembra
es quín se encarga de afectar a la
fruta a trav́s de picaduras amari-
llentas o de un tono ḿs oscuro. Su
tratamiento generalmente es con