Page 27 - Revista TecnoAgro Nº 108
P. 27

a25
gronotiCiaS
























































Pĺstico verde







E
l consumo de biopĺstico va en ascenso, ganando te- chos de unicel por unos hechos de ibra natural, comenta 

rreno en el mercado.Humberto Cant́, Socio Fundador de la empresa Renova- 
pack ubicada en Monterrey.

En el ão 2015 se consumieron tan solo 6 mil toneladas 
a nivel nacional, de acuerdo con Salvador Ortega, presi- “Usar productos naturales para la elaboracín de bio- 

dente de la seccín de biopĺstico de la Asociacín Nacio- pĺsticos es una forma de regresarle al campo todo lo 
nal de Industrias de Pĺstico (ANIPAC).que ha proporcionado.”


El biopĺstico se genera de los recursos agŕcolas como Se estima que tan solo 10% del consumo de biopĺstico 

el aźcar de la cãa o la dextrosa del máz, como todos es producido en el pás. Aproximadamente 10,800 to- 
aquellos formados a base de petŕleo que sean biode- neladas podŕan ser importadas para este ão. Y en el 

gradables. Su demanda se debe a que ḿs empresas mundo, se produjeron en el ão2015, 1, 710,000 tonela- 

demandan el uso de este producto.das ḿtricas de biopĺstico.


La idea surge de fabricar empaques con f́cula de máz, Cabe mencionar que su produccín es aun pequẽa en 
aś como del bagazo de trigo o cãa de aźcar, con el in comparacín con las importaciones.

de cambiar el uso de los desechables convencionales he-Fuent: Reforma





   25   26   27   28   29