Page 12 - Revista TecnoAgro Nº 100
P. 12
Ci
10ultivos ndustrialEs
que contribuye a la retencín de la
espuma. Otros tipos de malta son:
biscuit, victory y munich, que cam-
bian en sabor.
mm
aceracín De la alta
La malta se macera, se hierve con
agua para formar el empaste, el re-
sultado del empaste es “el mosto”.
Con el mosto se procede al iltrado,
donde se eliminan los granos; se
agrega agua caliente sin romper el
manto iltrante. Durante el hervido
de 60 a 90 minutos se agrega el ĺ-
pulo en tres etapas, 80% al inicio del
hervor, 15% despús de 45 minutos
y 5% dos minutos antes de inalizar.
Se enfŕa y se lleva a cabo el hidra- mente y en un fermentador, se tapa permitiendo la salida del CO2 y evitando
tado de la levadura.la entrada de aire. La levadura Sacharomices cereviceae viene en polvo y hay
que rehidratarla; se hierve un litro de agua durante 5 minutos, se retira del
fuego y se hidrata la levadura cuando la temperatura alcance los 27 °C; se
colocar la levaDurarevisa con terḿmetro limpio y se deja hidratando la levadura durante unos
15 minutos, nunca colocar la levadura a mayor temperatura.
Para colocar la levadura en el mosto,
debe realizarse agitando vigorosa-La levadura segrega una enzima llamada “cimasa”, que transforma los aź-
cares simples de glucosa y fructosa en alcohol et́lico y CO2. La fermen-
tacín juega un papel esencial en la calidad de la cerveza. Despús
de la fermentacín se separa la levadura, salvo en el caso donde
se deja el hefe, y se depone un determinado tiempo en reposo
para que se adquieran ciertas cualidades.