Page 11 - Revista TecnoAgro Nº 96
P. 11
9
CULTIVOS ORǴNICOS
algunos aspectos importantes en ć-
mo deinir a los productos orǵnicos,
y que se puedan considerar como al-
ǵn tipo de producto orǵnico:
• TIPO 1. Se considera como pro-
ductos "100% orǵnicos" a aquellos
que se presentan sin ingredientes no
orǵnicos.
• TIPO 2. Aquellos productos "or-
ǵnicos" en un 95% de sus compo-
nentes.
• TIPO 3. Aquellos productos “de-
rivados de” (es decir: hechos con
productos orǵnicos), realizados en-
tre un 50 y 95 % con ingredientes
orǵnicos.
•TIPO 4. Aquellos productos ela-
borados "con menos del 50 %"de
los ingredientes orǵnicos. Adeḿs
deben especiicar cada ingrediente
que sea orǵnico.
Desde el punto de vista nutricio-
nal, en los alimentos orǵnicos no se
puede demostrar del todo las venta-
jas que pueden brindar sobre su sa-
bor y valor nutricional, con respecto
a los alimentos convencionales; sin
embargo, una certiicacín avalada
ḿs una evaluacín organoĺptica
fundamentada y determinacín del
no uso de compuestos qúmicos que
afecten a los cultivos, contribuiŕn a
dar conianza y seguridad del origen
de estos productos.
Los productos orǵnicos deben
estar certiicados por una autoridad
competente. En la actualidad, exis-
ten empresas certiicadoras encar-
gadas de llevar a cabo dicho proceso
en donde se deine como “producto
orǵnico” a un sistema de produc-
cín diferenciado, cuyo resultado es
un alimento libre de qúmicos y sus-
tancias t́xicas reales o potenciales
para la salud humana.
Es signiicativo evidenciar que los
alimentos orǵnicos, deben ser nu-
tritivos y no producir enfermedad