Page 10 - Revista TecnoAgro Nº 96
P. 10


8CULTIVOS ORǴNICOS







natural y carente de cualquier sus- 
tancia qúmica, y que a su vez garan- 

tizan un suelo f́rtil, en comparacín 
de cultivos con agroqúmicos que pa- 

san a ser con el tiempo tierras consi- 
deras como est́riles o cansadas, con 

una baja cantidad de nutrimentos mi- 
nerales, y por ello se hace necesario 

el uso de fertilizantes para compensar 
su deterioro.


Las palabras "productos orǵni- 

cos" deben ser signiicado de total- 

mente sano y nutritivo; adeḿs, pro- 
porcionar garant́a de ser alimentos 

ḿs limpios y seguros, y de no pro- 
ducir contaminacín o dão al plane- 

ta, ni en su aire, ni en su tierra, ni en 
el agua. Es entonces que se consi- 

dera que son muchos los adjetivos y 
caracteŕsticas, sin embargo para lo- 

grar que se mantenga e incremente 
su produccín deben existir alǵn o 

algunos mecanismos de regulacín o 
certiicacín de tales productos.



Hay que considerar sobre todo 
que uno de los objetivos ḿs im- no deben ser transǵnicos, y deben Es dif́cil lograr producir productos 

portantes en la produccín orǵnica estar libres de qúmicos sint́ticos, 100% orǵnicos que est́n totalmen- 
es mantener la biodiversidad vegetal pesticidas, herbicidas, reguladores te libres de pesticida u otros conta- 

del lugar donde se cultivan, aś co- del crecimiento o ito-hormonas, y minantes, pues la tierra ha sido usa- 
mo tambín la calidad del agua pu- tampoco debe realizarse el uso de da por mucho tiempo con este tipo 

ra, la limpieza de la tierra y el man- fungicidas y antibíticos. La pro- de compuestos. Son pocos los sitios 
tenimiento de la lora y fauna con el duccín debe ser sustentable con en el mundo donde se ha logrado 

equilibrio natural del lugar. Por otro un equilibrio ecoĺgico y deben em- determinar todas las caracteŕsticas 
lado, es importante tambín con- plearse de ser necesario fertilizantes que deben tener y mantener para 

templar que los vegetales producidosorǵnicos para los vegetales.deinir a los productos orǵnicos. Las 

leyes no han sido instituidas en todo 
el mundo para lograr regular el tener 

y mantener el uso y certiicacín de 
los alimentos orǵnicos; en la ma- 

yoŕa de los páses no hay leyes que 
regulen su uso, y es esta ausencia 

de leyes y reglamentaciones que no 
permiten dar al consumidor garan- 

t́as de que el alimento que se vende 
como orǵnico, realmente lo es.


Se pueden considerar cuatro ca- 

tegoŕas que contemplan a los pro- 

ductos orǵnicos hasta ahora produ- 
cidos, con el in de que el consumidor 

pueda saber elegir el tipo de produc- 
to orǵnico. Esto contribuye de ma- 

nera positiva para ir estableciendo





   8   9   10   11   12