Page 7 - Revista Tecnoagro No. 189 Mayo 2025
P. 7

FOTOSÍNTESIS                            1 5



     La reacción química de la fotosíntesis es muy simple, CO  más agua igual a carbohidratos y oxígeno, y mediada por la clorofila.
                                                        2
     Se dice que 6 moléculas de CO  reacciona con 6 moléculas de agua para producir una molécula de glucosa y 6 moléculas de
                                 2
     oxígeno. Sin embargo, el proceso bioquímico completo es muy complejo e involucra muchas reacciones químicas.
     En la fase luminosa de la fotosíntesis se usa la luz solar y en la fase oscura no es necesario, pero no significa que se haga en
     la noche, ya que ésta última se hacer durante todo el día.
     En la fase luminosa la luz solar es convertida en ATP. La clorofila recibe la luz solar y genera un flujo de electrones, similar a la
     electricidad, y que sirve para producir dos moléculas energéticas, ATP y NADPH. La clorofila necesita de agua para poder
     mantener el flujo de electrones, reacción conocida como fotólisis. El agua que se usó para mantener el sistema genera oxígeno
     como subproducto. Así, la planta necesita agua y genera oxígeno.
     En la fase oscura ya no se necesita de luz solar y no interviene la clorofila. Esta se realiza en una parte del cloroplasto, el
     estroma, y se basa en capturar el CO  de la atmósfera y usar el ATP para producir sustancias orgánicas. La primera sustancia
                                      2
     en producir es glucosa, y posteriormente se sintetizan otras moléculas. El proceso bioquímico de síntesis es llamado Ciclo de
     Calvin, y como su nombre lo dice, es un proceso cíclico, donde entran ciertas sustancias y salen otras. Este ciclo necesita
     constantemente  ATP,  NADPH,  y  utiliza  una  serie  de  enzimas.  La  captación  de  CO   es  llamada  fijación  del  carbono.
                                                                                     2
     Recordemos que toda la vida en este planeta se basa en el carbono como elemento primordial. Por otro lado, el CO  es tóxico
                                                                                                             2
     para los animales y morirían si sobrepasa ciertos niveles, y siendo las plantas los reguladores del CO  en la atmósfera. El ciclo
                                                                                               2
     Calvin fue descubierto por Melvin Calvin, James Bassham y Andrew Benson, quienes recibieron el premio Nobel en 1961.
     En general el Ciclo de Calvin se realiza en tres etapas: fijación, reducción y regeneración del carbono. En la primera etapa el
     CO  de la atmósfera entra al ciclo y en las siguientes etapas se forma una molécula de glucosa, 6 carbonos, por lo que se
        2
     deben completar 6 vueltas del ciclo para generar una glucosa.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12