Page 23 - Revista Tecnoagro No. 186. Febrero 2025
P. 23

ORGÁNICOS
                                                                                                                21
                                                                             SEMILLAS                         221
                                                                                                              1

        La Digitalización en la Selección de Semillas:

         Herramientas para Optimizar la Decisión del

                                                  Productor


    La transformación digital ha llegado a todos los sectores, y la
    agricultura  no  es  la  excepción.  En  este  contexto,  la
    digitalización  de  la  selección  de  semillas  se  ha  convertido  en
    una herramienta indispensable para los productores agrícolas.
    Tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de datos y
    las plataformas digitales están revolucionando la forma en que
    los  agricultores  eligen  las  semillas  más  adecuadas  para  sus
    cultivos. En este artículo, exploramos cómo estas innovaciones
    están  optimizando  las  decisiones  de  los  productores  y
    generando un impacto positivo en la productividad agrícola.

    El desafío de seleccionar la semilla adecuada
    La elección de una semilla no es una tarea sencilla. Factores
    como el clima, el tipo de suelo, las plagas predominantes y los
    objetivos de producción influyen directamente en el rendimiento
    del cultivo. Sin embargo, tomar decisiones basadas únicamente
    en la experiencia o datos generales puede ser ineficiente.
                                                                2. Inteligencia artificial y aprendizaje automático
    Entre los retos más comunes para los agricultores están:    La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la selección
                                                                de semillas mediante el análisis de grandes volúmenes de
       La variabilidad climática y su impacto en el desempeño de
       las semillas.                                            datos históricos y en tiempo real.
                                                                Ventajas:
       La falta de información detallada sobre nuevas variedades.
       Dificultades para evaluar la compatibilidad entre el suelo y  Predicción  del  desempeño  de  variedades  en  diferentes
                                                                escenarios climáticos.
       las semillas disponibles.
       Riesgo de elegir semillas que no maximicen el rendimiento.  dentificación  de  riesgos  como  susceptibilidad  a  plagas  o
                                                                enfermedades.
    Herramientas digitales para la selección de semillas        Optimización de la selección basada en la combinación de
                                                                múltiples factores.
    La  digitalización  ha  introducido  herramientas  innovadoras  que
    están  facilitando  y  optimizando  el  proceso  de  selección  de  Caso de éxito: Empresas agrícolas están utilizando IA para
                                                                analizar  miles  de  ensayos  en  campo  y  ofrecer
    semillas.  A  continuación,  exploramos  las  tecnologías  más
    destacadas:                                                 recomendaciones personalizadas a los productores.

    1.   Plataformas    digitales   para    recomendaciones     3. Mapas de suelo y análisis geoespacial
                                                                Los  mapas  digitales  del  suelo,  generados  mediante
    personalizadas
    Las plataformas en línea permiten a los agricultores acceder a  sistemas  de  información  geográfica  (GIS)  y  sensores  en
                                                                campo,  proporcionan  información  detallada  sobre  la
    información  específica  sobre  variedades  de  semillas  basadas
    en datos climáticos, tipo de suelo y características del cultivo.  fertilidad, textura y pH del suelo.


       Funcionamiento:                                              Beneficio:
                                                                Permiten  a  los  agricultores  identificar  qué  semillas  se
    Estas plataformas recopilan información sobre la ubicación del
    agricultor, las condiciones del suelo y el clima de la región, y  adaptan  mejor  a  las  características  de  su  terreno,
                                                                reduciendo riesgos y mejorando la productividad.
    generan  recomendaciones  de  semillas  específicas  para
    maximizar el rendimiento.                                   Ejemplo práctico: En cultivos como maíz y soya, los mapas
                                                                de  suelo  han  ayudado  a  los  productores  a  seleccionar
    Ejemplo:  Aplicaciones  como  SeedSelector  ofrecen  análisis
    detallados  y  comparaciones  entre  diferentes  variedades,  semillas tolerantes a suelos salinos o ácidos.
    permitiendo tomar decisiones informadas
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28