Page 31 - Revista Tecnoagro No. 181. SEPTIEMBRE 2024
P. 31

BLOCKCHAIN                      29



     IMercados Descentralizados
     Blockchain  permite  la  creación  de  mercados  descentralizados  donde  los  agricultores  pueden  vender  directamente  a  los
     consumidores,  eliminando  intermediarios  y  reduciendo  costos.  Estos  mercados  también  pueden  facilitar  el  acceso  a
     productos frescos y locales.

     Ejemplos de Implementación de Blockchain en la Agricultura
     IBM Food Trust y Walmart
     Walmart ha colaborado con IBM Food Trust para implementar blockchain en su cadena de suministro de alimentos frescos.
     Esto  permite  a  Walmart  rastrear  productos  como  verduras  y  frutas  desde  la  granja  hasta  el  estante  del  supermercado,
     mejorando la transparencia y la seguridad alimentaria.

     AgriDigital
     AgriDigital  utiliza  blockchain  para  gestionar  la  cadena  de  suministro  de  granos  en  Australia.  La  plataforma  permite  a  los
     agricultores, comerciantes y compradores registrar transacciones y contratos en la blockchain, mejorando la eficiencia y la
     transparencia.
     Provenance
     Provenance  es  una  empresa  que  utiliza  blockchain  para  rastrear  la  procedencia  de  productos  alimenticios  y  textiles.  Los
     productores pueden registrar la información de sus productos en la blockchain, permitiendo a los consumidores verificar la
     autenticidad y la historia de los productos que compran.

     Desafíos y Oportunidades
     Desafíos:
     Costos  Iniciales:  La  implementación  de  soluciones  blockchain  puede  requerir  una  inversión  inicial  significativa  en
     infraestructura y capacitación.
     Interoperabilidad:  La  integración  de  blockchain  con  sistemas  y  tecnologías  existentes  puede  ser  compleja,  y  la  falta  de
     estándares comunes puede dificultar la interoperabilidad.
     Regulación:  La  regulación  de  las  tecnologías  blockchain  está  en  evolución  y  puede  variar  entre  regiones,  lo  que  puede
     presentar desafíos para su adopción global.

     Oportunidades:
     Innovación Continua: La tecnología blockchain está en constante evolución, y las nuevas soluciones y aplicaciones están
     haciendo que esta tecnología sea más accesible y efectiva.
     Aumento de la Sostenibilidad: Blockchain puede contribuir a prácticas agrícolas más sostenibles al mejorar la trazabilidad y
     reducir el desperdicio de alimentos.
     Empoderamiento del Agricultor: Blockchain puede empoderar a los agricultores al proporcionarles acceso directo a mercados
     y reducir su dependencia de intermediarios.

     Futuro de Blockchain en la Agricultura
     Desarrollos Futuros:
     Integración con IoT: La combinación de blockchain con IoT permitirá la recopilación de datos en tiempo real y la creación de
     registros aún más precisos y detallados en la cadena de suministro.
     Expansión de los Contratos Inteligentes: Los contratos inteligentes serán cada vez más sofisticados y podrán automatizar una
     mayor variedad de transacciones y acuerdos en la agricultura.
     Desarrollo de Estándares Globales: La creación de estándares globales para blockchain en la agricultura facilitará la adopción
     y la interoperabilidad de esta tecnología.

     Conclusión

     Blockchain  tiene  el  potencial  de  transformar  la  agricultura  al  mejorar  la  trazabilidad,  la  transparencia  y  la  eficiencia  en  la
     cadena de suministro. A medida que esta tecnología continúa evolucionando, su impacto en la agricultura será cada vez más
     significativo.
     La  adopción  de  blockchain  en  la  agricultura  requiere  una  combinación  de  inversión,  innovación  y  colaboración  entre
     agricultores, empresas tecnológicas y reguladores. Con el enfoque adecuado, blockchain puede desempeñar un papel crucial
     en la construcción de un sistema agrícola más transparente, eficiente y sostenible.
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36