Page 26 - Revista Tecnoagro Marzo 2024
P. 26
24 MANGO
Cosecha y Postcosecha
La cosecha del mango se realiza cuando los frutos alcanzan su madurez fisiológica y se desprenden fácilmente del
árbol. Se recomienda cosechar los mangos con un pedúnculo largo para prolongar su vida útil y evitar daños
mecánicos. Posteriormente, los frutos se pueden clasificar según su tamaño, color y grado de madurez para su
comercialización en mercados locales o internacionales.
En conclusión, el cultivo de mango en México es una actividad agrícola de gran importancia económica y cultural
que requiere cuidados específicos para garantizar una producción exitosa y de alta calidad. Con el uso adecuado de
técnicas de producción y manejo, los agricultores mexicanos pueden continuar cultivando este fruto emblemático y
satisfacer la creciente demanda nacional e internacional de mango de calidad.
Técnicas Avanzadas para una Producción Exitosa
El mango, conocido como el "rey de las frutas tropicales", es uno de los cultivos más importantes y populares en México,
tanto para el consumo nacional como para la exportación. Con una demanda creciente en los mercados internacionales
y una amplia variedad de climas favorables en el país, el cultivo de mango ofrece oportunidades significativas para los
agricultores mexicanos. Aquí presentamos técnicas avanzadas para optimizar la producción y el manejo de este
preciado fruto.
Selección de Variedades Adecuadas: México cuenta con una diversidad de variedades de mango, cada una con
características distintivas en términos de sabor, tamaño, color y resistencia a enfermedades. Algunas de las variedades
más cultivadas en México incluyen Ataulfo, Tommy Atkins, Kent, y Keitt. Es crucial seleccionar las variedades más
adecuadas según las condiciones climáticas y de suelo de la región.
Preparación del Terreno: Antes de la plantación, es importante preparar el terreno adecuadamente. Esto incluye la
eliminación de malezas, nivelación del suelo, y la mejora de la estructura del suelo para garantizar un buen drenaje. En
terrenos con problemas de drenaje, se pueden instalar sistemas de drenaje subterráneo para evitar encharcamientos.
Injerto y Propagación: La mayoría de los mangos se propagan por injerto para mantener las características deseables de
las variedades seleccionadas. El injerto se realiza utilizando portainjertos seleccionados y yemas de variedades
superiores. Esta técnica asegura un crecimiento rápido y una producción temprana de frutos de alta calidad.