Page 6 - Revista TA No.133
P. 6

MB
4anejo de erries






Manejo agrońmico de berries orǵnico.




“Al hablar del medio ambiente no solo se habla de cuestiones industriales que lo dãan, no, tambín 

se refiere a los productos empleados para el crecimiento natural de los vegetales. Que al emplearlos de 
manera oportuna, permite grandes beneicios no solo ambientales, sino tambín a quienes los consumen”. 

Por: Sigrid Vargas S., 
Cecilia Ćspedes L.



L
os berries son frutos del bosque, adaptados a la produccín agŕcola y responden muy bien 
al manejo orǵnico, especialmente a los aportes de compost e incorporacín de abonos ver- 

des como fuente de materia orǵnica al suelo. Los berries que presentan mayor supericie

son el aŕndano y la frambuesa.


El manejo orǵnico de estos frutos, se inicia con la eleccín del terreno donde se estableceŕ 
el cultivo, siendo relevante la historia del manejo agrońmico del sitio, fertilidad, plagas,

enfermedades y malezas predominantes.




















13Es fundamental realizar labores 

preventivas que ayuden a evitar 
problemas dif́ciles de solucionar, 

ya sea por su costo o bien por as- 
24pectos t́cnicos. Adeḿs, es de ex- 

trema importancia considerar que 

el agua de riego est́ disponible en 
cantidad suiciente, sin favorecer la 

diseminacín de semillas de malezas.


La preparacín del suelo para la 
plantacín, debe considerar el es- 

tablecimiento de un abono verde 
previo a la plantacín, el que jun- 

to con disminuir el crecimiento de 
malezas, permite incorporar materia 

orǵnica de ŕpida mineralizacín 
para la primera etapa del cultivo. 

Cuando el cultivo antecesor es 

una pradera, es esencial la com- 
pleta descomposicín de todo el 

material vegetal que compońa @mezfermx 
la pradera, y realizar un monito- 
Ḿs informacín en: www.mezfer.com.mx
reo en busca de larvas de insectos





   4   5   6   7   8