Page 8 - Revista TA No.133
P. 8

MB
6anejo de erries





E 

n suelos arcillosos y con pro- 
blema de drenaje, se reco- 

mienda hacer los camellones
ḿs altos, mezclando el suelo con 

residuos orǵnicos, como aserŕn o 
cascarilla de arroz, alcanzando altu- 

ras de hasta 50cm, evitando proble- 
mas de asixia radical por una mayor 

aireacín en la zona de las ráces, 
evitando anegamientos y el desa- 

rrollo de pudriciones radicales. Para 
un mejor resultado de la plantacín, 

es recomendable al momento de 

construir el camelĺn, incorporar a 
lo largo y centralmente, los insumos 

para el manejo de la fertilidad inte- 
gral del suelo, es decir el compost 

junto con el resto de los insumos


de acuerdo al requerimiento de la es- 
pecie y a los resultados del ańlisis.


Es fundamental la incorporacín 

de abono orǵnico compuesto 
o compost, ya que siendo ma- 

teria orǵnica estabilizada, fo- 
menta la actividad bioĺgica en 

el suelo, mejora las caracteŕs- 

ticas f́sicas del mismo y permi- 
te disponer de mayor cantidad 

de nutrientes para el cultivo.

A
deḿs, al momento de sacar 
las plantas de la bolsa, se re- 

comienda sumergir la ráz en
una solucín de hongos entomo- 

pat́genos, los cuales, controlan la 

proliferacín de potenciales plagas 
en el suelo, especialmente los gusa- 

nos blancos que corresponden a las 
larvas de pololos, cabritos, burritos, 

gorgojos y capachitos, siempre que 
el muestreo previo indique que es 

necesario o, si existen antecedentes 
de predios vecinos sobre determina- 

das plagas que eventualmente se 
pueden mover a la nueva plantacín.


















   6   7   8   9   10