Page 27 - Revista TA No.133
P. 27
aoH25
griCultura rǵniCa de ortalizas
L
a produccín alimentaria de- Se busca un aumento en la diversi-
beŕa estar en armońa con losdad de la lora microbiana que habi-
mecanismos de control de la ta en ́l; en otras palabras, se maxi-
naturaleza, en vez de pretender una mizaŕ la produccín a un bajo costo
produccín ḿxima. Se debe procurar ecoĺgico y enerǵtico, lo cual per-
una produccín ́ptima, tendiente a mitiŕ la sostenibilidad con el tiempo.
conservar el equilibrio natural, ́sta Desde el punto de vista socioĺgico
debeŕ cumplir con las necesidades se debe dar mayor importancia a la
alimentarias de los seres vivientes.agricultura bioĺgica, ya que ́sta ge-
nera fuentes de trabajo y productos
La agricultura orǵnica enfrenta el de bajo riesgo para el hombre.
desaf́o de lograr una diversidad
de cultivos equilibrada, en armo- caracteŕsticas
ńa con la rotacín de ́stos, con generales del huerto
lo cual la fertilidad del suelo de- P
beŕ mantenerse y ser mejorada. ara los proṕsitos de la agri-
La incidencia de plagas debeŕ dis- cultura orǵnica, un sistema
minuir, al decrecer las poblacio- orǵnico es tal, que su es-
nes de los diversos organismos.tructura minimiza la necesidad de
recursos sint́ticos y utiliza fuentes
naturales existentes con discrecín.
La agricultura orǵnica, bioĺgica,
alternativa o ecoĺgica, tiene una
base tanto ilośica como pŕctica;
seǵn la Federacín Internacional de
Movimientos de Agricultura Bioĺgi-
ca, los principios y pŕcticas son:
1. Trabajar en un sistema cerrado y
utilizar los recursos locales.
2. Mantener y mejorar las caracte-
ŕsticas del suelo a largo plazo.
3. Evitar toda forma de contamina-
cín que pueda resultar de las pŕc-
ticas agŕcolas.
4. Producir alimentos de alta calidad
nutritiva y en cantidad suiciente.
5. Reducir el uso de enerǵa f́sil
(derivados del petŕleo) al ḿnimo
en la pŕctica de la agricultura.
6. Hacer posible que los agriculto-
res ganen el dinero para su sustento
diario, a trav́s de su trabajo y de-
sarrollen su potencial como seres
humanos.
7. Usar y desarrollar tecnoloǵa ade-
cuada, basada en el conocimiento de
los sistemas bioĺgicos.