Page 26 - Revista TA No.133
P. 26
aoH
24griCultura rǵniCa de ortalizas
Produccín orǵnica de hortalizas
“En los ́ltimos ãos la produccín de los alimentos y la buena nutricín, es vital para la sa-
tisfaccín de nuestras necesidades. Por ello, es fundamental crear nuevas v́as que permi-
tan el desarrollo del producto, sin lastimar el ecosistema y al consumidor final”.
Por: Floribeth Mora
a
gricultura orǵnica
L
a agricultura orǵnica no solo es una postura en contra del uso de sustancias qúmicas o en fa-
vor de un retorno a las viejas tradiciones agŕcolas. Los ḿtodos orǵnicos, est́n basados en
el estudio cuidadoso de la naturaleza y la consecuente colaboracín con los ciclos de crecimien-
to, muerte y descomposicín, que conservan al suelo vivo y productivo. Los organismos causantes de
enfermedades y plagas son menos perjudiciales, pues se mantienen en equilibrio poblacional con los beńicos
y las plantas desarrolladas, de acuerdo con los ḿtodos orǵnicos que ofrecen mayor resistencia a sus ataques.
Adeḿs, este sistema de agricultura pone ́nfasis en el empleo de suiciente materia orǵnica,
que contribuye entre otras cosas,
a mantener la estructura grumosa
y suelta del suelo, conservando la
humedad y favoreciendo el desa-
rrollo de la lora y fauna del mismo.
Algunas de las directrices comu-
nes de la agricultura bioĺgica, so-
bre las que se intenta trabajar en
la obtencín de hortalizas orǵ-
nicas, es procurar una forma de
produccín estable y cercana a
las formas que se dan en la na-
turaleza, incluyendo la eleccín
de los cultivos a producir, ́poca
y manejo agrońmico del cultivo.