Page 13 - Revista TA No.133
P. 13
11
Manejo de Berries
Si las poblaciones de larvas son muy constante, lo que permite determinar la al formulado un dispersan-
altas,esmejoresperarunatempo- dińmicadelaspoblacionesdenuevos te, como un aceite miscible, pa-
rada para hacer un manejo efectivo insectos y hacer un manejo preventi- ra facilitar la mezcla con agua.
de estos insectos, de lo contrario se vo oportuno. Los mejores resultados
corre el riesgo de perder la plantacín.con el uso de hongos entomopat́-
genos (HEP), se obtienen con mane-
jo preventivo, mientras que el mane-
jo curativo puede ser ḿs erŕtico.
La mejor ́poca para la aplicacín
de los HEP, es durante peŕodos
con temperaturas templadas (oto-
̃o, salidas de invierno y primavera)
y de menor radiacín ultravioleta.
De esta manera, es posible man-
tener un nivel elevado de esporas
y micelio de los hongos beńicos,
El manejo de plagas del sue- en la zona de desarrollo de ráces.
lo requiere mantener un monitoreoPara aplicar los HEP, se debe agregar
De preferencia se deben aplicar en
cobertera sobre el suelo libre de ma-
leza o lloviendo. Para facilitar la dis-
tribucín de las esporas en el suelo si
existe mulch que no permite la apli-
cacín en cobertera, se puede aplicar
por el sistema de riego despús de
haber regado por 15 a 20 min, para
humedecer el suelo, luego inyectar
los HEP por otros 10 a 15 min, y ter-
minar con un lavado de otros 10 min.
Los HEP, se deben aplicar despús
de la puesta del sol, excepto en
d́as que est́ nublado o lloviendo,
para no exponer el ińculo a los ra-
yos ultravioleta.
E
n el disẽo del huerto de sis-
temas de produccín orǵni-
ca, es importante considerar el
establecimiento de corredores bioĺ-
gicos para el manejo de las plagas,
donde coexisten variadas especies
de plantas arb́reas, arbustivas y
herb́ceas, que constituyen un lugar
de resguardo, alimento y multiplica-
cín para un gran ńmero de espe-
cies beńicas de enemigos natura-
les de potenciales plagas del cultivo.
El corredor bioĺgico, tambín es
un refugio para los polinizadores,
por lo que se deben incluir plan-
tas con loraciones prolongadas
y productoras de polen como son: