Page 12 - Revista TA No.133
P. 12

MB
10anejo de erries







de receso invernal, por lo que no es 
poco coḿn observardão de he- 

ladas en las ramillas. En otõo es 
recomendable establecer cultivos 

de cobertura entre las hileras de 
plantacín, generalmente se usan 

plantas forrajeras, pero de prefe- 
rencia, como se dijo anteriormente, 

mezclas de leguminosas con gra- 
ḿneas. Las cubiertas entre hileras, 

entregan muchos beneicios, entre 
los cuales se destacan: el aporte de Adeḿs, es importante sẽalar, que en estudios realizados, se demostŕ 

materia orǵnica y nutrientes al cul- que existe una transferencia de nitŕgeno desde las cubiertas vegetales 

tivo, disminuyen las poblaciones de de tŕbol blanco o tŕbol blanco con festuca a las plantas de frambuesa. 
malezas de dif́cil control que compi- La transferencia de N desde la leguminosa, ocurre principalmente a tra- 

ten por agua y nutrientes con el cul- v́s de la descomposicín de sus residuos; aś, del total de N conte- 
tivo principal, reducen las ṕrdidas nido en las hojas de la planta de frambuesa al segundo ão se logra en- 

de suelo causadas por la erosín, tre 10 y 35% de aporte de la cubierta de tŕbol blanco al cultivo principal.
al igual que contribuyen a mejorar 

la iniltracín de agua; siempre y PManejo Sanitario
cuando, ́stas se mantengan acti- ara realizar un adecuado manejo de plagas, es fundamental reali- 

vas, especialmente durante el oto- zar un exhaustivo monitoreo de ellas y tener antecedentes de las que 
̃o e invierno cuando el suelo recibe hist́ricamente existen en el potrero donde se estableceŕ el huer-

gran parte de las precipitaciones.to o aquellas que pueden estar en los predios vecinos, adeḿs de dife- 
renciarlos distintos estados de desarrollo de insectos foliares o del suelo.




















































   10   11   12   13   14