Page 6 - Revista TA No. 130.indd
P. 6

H
4erb́Cea






Ćrcuma: Un cultivo t́cnicamente factible, 


ecońmicamente viable y inanciable.






“Una especia aroḿtica que ayuda a cuidar el coraźn, el h́gado y las articulaciones, representa una prometedora 
esperanza en la lucha contra el ćncer. De sabor intenso, algo amargo, picante y un color amarillo dorado que hace 

de ella un condimento perfectamente identificable.”


Por: Nutan Prasad Rout, Edaena Simental Antunez





L

a ćrcuma, es una especia derivada de los rizomas Es un medicamento poco conocido en la homeopat́a. Se 
de la Ćrcuma longa, perteneciente a la familia del han realizado pruebas exhaustivas y estudios de veriicacín 

jengibre (Zingiberaceae). Los rizomas son talloscĺnica multićntrica, con la visualizacín cercana del consejo, 
subterŕneos horizontales que emiten ráces y brotes.para identiicar la patogenia de este medicamento. El 

cual se utiliza ampliamente como:
El color amarillo brillante de la ćrcuma, proviene principal- 

mente de los pigmentos polifeńlicos liposolubles conocidos Aperitivo, carminativo, estomacal, laxan- 
como curcuminoides. La curcumina, es el principal te, diuŕtico, expectorante, estimulante, an- 

curcuminoide encontrado en la ćrcuma, considerada su tiinlamatorio, antiaĺrgico y antipruŕtico.
componente ḿs activo, otros curcuminoides encontrados 

en la ćrcuma incluyen la demetoxicurcumina y la bideme- Aś como en varias afecciones como dispepsia, latulencia, 

toxicurcumina. Adeḿs de su uso como especia y pigmento, ćlico, estrẽimiento, miccín dolorosa, tos, bronquitis, 
la ćrcuma se ha utilizado en la India con ines medicinales iebre, mareos, conjuntivitis, debilidad general y diabetes, 

durante siglos.seǵn se informa en diversas publicaciones seǵn se in- 
forma en diversas publicaciones.












































   4   5   6   7   8