Page 15 - Revista TA No. 130.indd
P. 15

f13
rutiLLa






Cultivo de la fresa 

y su tecnoloǵa


Crece pŕcticamente a lo largo de 

todo el ão por lo que se mantie- 
ne ocupado el suelo, la recoleccín 

del fruto es manual debido a la de- 
licadeza de la fruta y se cosecha 

durante un mes o ḿs, iniciando 
la cosecha en verano o durante el 

otõo, dependiendo de la varie- 
dad de fresa. Requiere de suelos 

Aś como para cierto efecto antiinlamatorio sobre el intestino. Sus hojas con pH preferentemente neutros, 

secas son astringentes por lo que beber su infusín, es ́til contra la diarrea; suelos equilibrados, ricos en ma- 
las hojas machacadas y aplicadas sobre la piel constituyen un buen remedio teria orǵnica pero nunca suelos 

para evitar las arrugas.salinos, estos deben presentar 
buen drenaje y ser aereados, con 

Sus ráces cocidas, sirven para disminuir las inlamaciones artŕticas.contextura arenosa, para mejorar 
la iltracín y evitar aś enferme- 

dades de la ráz y corona. En Ḿ- 
xico crece bien entre 1,300 a 2,000 

msnm (metros sobre el nivel del 
mar).


























El cultivo se adapta a diferentes ti- 
pos de temperatura, su crecimien- 

to vegetativo se realiza durante 
los d́as largos y con temperaturas 

entre los 23 a 28oC, es durante los 
d́as cortos, cuando la temperatura 

desciende entre los 18 a 22°C,en el 
que se induce la loracín y poste- 

riormente la fructiicacín. Dentro 
de las tecnoloǵas que hoy en d́a 

se aplican al cultivo de la fresa, son 

la utilizacín de coberturas de acol- 
chado de pĺstico y riego por goteo, 

en ĺneas de 70 a 80 cm de ancho y 
20 cm de altura, con dos hileras de 

plantas separadas 40 cm entre ś.





   13   14   15   16   17