Page 26 - Revista TecnoAgro Nº 125
P. 26
PC
24ostosECha
do para el manejo post-cosecha, siempre y
cuando se garantice que este separado de
las frutas y hortalizas.
r
eduCCín de riesGos
Esto permite la irradiacín con rayos X pa-
ra la deteccín de metales, pŕctica coḿn
en muchas verduras orǵnicas ḿnimamen-
te procesadas, envasadas y en mezclas de
ensaladas. Las normas orǵnicas dan un pe-
riodo de espera de 60 a 120 d́as, entre la
fecha en que el estírcol es aplicado al suelo
y la fecha de cosecha del cultivo destinado productos de control de plagas, humos de diesel, aś como productos
a consumo humano. El compostaje puede para mantenimiento de los veh́culos.
degradar la mayoŕa de los contaminantes
orǵnicos como los pesticidas, aunque no norMas usda
puede eliminar los metales pesados.
El departamento de los Estados Unidos, tiene el Programa Orǵni-
t
ransporteco Nacional (NOP), el cual establece est́ndares nacionales para la
produccín orǵnica, facilita el comercio interestatal e internacional,
Para su transporte debe evitarse la conta- asegura que los alimentos orǵnicos se encuentren con un est́ndar
minacín con productos limpiadores o fumi- constante y protege a los consumidores contra una produccín or-
gantes, como los agentes de maduracín, losǵnica fraudulenta.