Page 17 - Revista TecnoAgro Nº 122
P. 17

PC15
ostosECha







altas sean las actividades metab́- lacín de licopeno y el desarrollo del irmeza y acorta los trastornos de 
licas dentro de la fruta cosechada, color externo, adeḿs de prevenir la frutas y verduras. Adeḿs de no 

menor seŕ su vida ́til. Aunque el abscisín de las frutas que se ven- presentar alǵn efecto negativo so- 
objetivo de cada tecnoloǵa posco- den en la vid. Esto tendŕ un efecto bre el consumidor, con esta t́cnica, 

secha sea ralentizar el metabolismo fotosint́tico deseable en los tejidos se ha prolongado la vida ́til hasta 
en los productos cosechados pa- vegetativos que podŕa conducir a un en un 92%, con la aplicacín de Ca- 

ra aumentar su vida ́til. Entonces, suministro ininterrumpido de ciertas Cl2 al 25%; por lo que se tendŕ un 
con el uso de 1-MCP, es igualmente sustancias vitales o nutrientes a la almacenamiento de hasta 10 d́as 

esencial para extender la vida ́til del fruta. Lo que eleva el educar y capa- aproximadamente. Aunque es un 
tomate. Con ello los procesos meta- citar a los manipuladores acerca del compuesto muy barato y soluble 

b́licos ralentizados con este ḿto- uso de 1-MCP en los tomates y de que puede disolverse en cualquier 
do, como el proceso de maduracín, esta forma aminorar cierta cantidad concentracín para que la usen los 

cambio de color, la degradacín de de ṕrdidas de cosecha del cultivo.productores, el costo accesible de la 

la pared celular y las tasas de respi- sal y la preparacín f́cil de la solu- 
racín, lo convierten en una t́cnica Aplicacín de cloruro de calcio. La cín y aplicacín, la hacen una op- 

́til. A pesar de la conservacín en aplicacín de cloruro de calcio (Ca- cín mucho ḿs favorable para su 
la calidad de las frutas, en etapas Cl2) en poscosecha, est́ siendo adopcín en personas de bajos re- 

avanzadas de maduracín, en algu- muy atractivo en los ́ltimos tiem- cursos en páses en desarrollo y re- 
nos casos resulta una maduracín pos, ya que sus efectos positivos en ducir las ṕrdidas poscosecha en 

no uniforme. Por ello, debe tenerse la vida ́til, mantienen la calidad de tomates. Una manera simple y ren- 
cuidado con el almacenamiento de muchas frutas y verduras. Se ha en- table de usar CaCl2, es adicionando 

frutos verdes con 1-MCP para que contrado que bajo esta t́cnica, se la dosis requerida de la sal en el 
alcancen la madurez completa. Con han retrasado la maduracín, la se- agua empleada para el pre-enfria- 

este tratamiento, los tomates tienen nescencia, se reduce la respiracín, miento o limpieza de las frutas luego 
mayor irmeza, se retrasa la acumu-prolonga la vida ́til, se mantiene lade la cosecha.




















































   15   16   17   18   19