Page 39 - Revista TecnoAgro Nº118
P. 39
PC37
oStoSeCha
Tratamiento post
cosecha de fresa
Por: Dr. Charles F. Forney
Postharvest Physiologist
Atlantic Food & Horticulture Research Centre
Siempre es bueno encontrar alternativas que nos permitan prolongar
la vida ́til de un producto del campo, sin embargo debemos
ser muy cuidadosos en cuanto a su manejo, evitando afectar el
producto porque de ello dependeŕa tambín nuestra salud.
L
os ́ndices de la calidad de la fresa, se
vinculan a su apariencia, color, tipo,
forma, libre de defectos, su irmeza, sa-
bor, olor y valor nutricional. El punto ́ptimo
de humedad para ellas, est́ entre 90 y 95%.
Su rango de maduracín se basa en el color
de la supericie de la baya, aproximadamen-
te 2 o 4 partes de esta, tendŕ que ser rojo
o rosa seǵn el grado de madurez.
Al aproximarse una nueva temporada de
fresas, es momento de evaluar los procedi-
mientos de manejo de cosecha y post co-
secha. Si se ha considerado enviar fresas a
cualquier lugar, tambín es importante to-
mar en cuenta un tratamiento post cosecha,
porque de ello depende el ́xito o fracaso.
Ahora bien, hay factores que deben conside- En este sentido, una fresa con solo el 50% de su color, perdeŕ el 25%
rarse antes de que se tengan las demandas de su irmeza en las 24 horas que tarda en completar su tonalidad y un
de la cosecha:25% adicional si permanece 24 horas ḿs en la planta. Cuando la fresa
se extrae del color de la planta, su desarrollo en sabor continua, aun-
1. La frecuencia de la cosecha inluye en la que hay pocos cambios en la irmeza o contenido de aźcar y ́cido.
calidad de la fresa.
Los cambios producidos en la maduracín, hacen que la cosecha tenga
2. Los frutos de la fresa maduran ŕpida- gran importancia que inluye en la calidad de la fruta. Cuando la fruta
mente en la planta.llega a todo color, ya ha desarrollado sabor y apariencia estables, sin
llegar a ser en exceso blandas. Para lograr cosechar la fruta con esa
3. El color se desarrolla desde el primer madurez, se debe cosechar de manera diaria y eliminar los frutos que
rubor hasta el rojo completo tan solo de est́n maduros, ya que cualquier fruto maduro que quede en la planta,
24 a 36 horas.se volveŕ blando, maduro y reduciŕ la calidad de las cosechas pos-
teriores. Cuando la madurez es uniforme por las cosechas diarias, daŕ
4. Al colorearse la fruta, hay cambios que un producto de alta calidad con una vida ́til mejorada.
ocurren como el contenido de aźcar,
ṕrdida de acidez, aś como el desarrollo Para mantener la calidad de las fresas, se puede emplear la t́cnica de
de compuestos de sabor y ablandamien- pre-enfriamiento, con excepcín de que el consumo de fresa sea en
to ŕpido.las siguientes 24 horas a la recoleccín. El enfriamiento post-cosecha
es esencial para prolongar la vida comercial de las fresas. La fruta