Page 34 - Revista TecnoAgro Nº118
P. 34
b
32errieS
s
Estos soportes consisten en dos postes que uelO y ubicacín
se colocan en el suelo a 20 o 30 grados an-
gulares, en la que forman una estructura en Los suelos debeŕn ser limosos, profundos con buen drenaje y capa-
V. Las cãas de segundo ão, se atan a la cidad para retener agua y contener un alto contenido de materia or-
parte externa del soporte y las del primer ǵnica. Siendo este un buen suelo para el desarrollo de ráces que al-
ão crecen en medio de la V. Las cãas de canzaŕn los 4 pies. Debe regarse por goteo durante el verano, ya que
segundo ão se cortan despús de la aś se evita que el follaje, las lores y los frutos se humedezcan.
cosecha y las del primer ão seEn todo caso puede regarse tambín cuidando de
ralean (se hacen racimos) mantener el follaje seco. Para su riego son nece-
al siguiente ão para sarios de 1 a 2 pulgadas de agua por semana o
evitar la competencia35 galones cada 100 pies de hilera por d́a.
e interferencia.
Deben estar expuestas al sol total y estar plantadas
en zonas elevadas y alejadas de ́rboles o ediicios.
Ya que requieren de buena circulacín de aire aunque no
es bueno el viento excesivo. Tiene que estar plantado lejos
de otras zarzas para evitar enfermedades virales y evitar
la verticilosis al momento de plantar frambuesas donde no
haya habido en los ́ltimos 5 ãos cultivo de berenjena, to-
mates, frutillas y papas.
plagas y enferMedades
Para evitar problemas causados por los insectos y enfer-
medades, puede podarse adecuadamente, manejar el
control de malezas y el manejo del agua. De igual forma
puede solicitar en la instancia correspondiente una lista
de los plaguicidas recomendados para el control de pla-
gas y enfermedades de este fruto.
Para ello preste gran atencín a: plantas d́biles, ho-
jas cloŕticas, hongos, bacterias, deiciencia nutricional
o dão por herbicida. Si nota que se marchita la planta,
puede ser un indicativo de que existe verticilosis/ phyto-
phthora, alǵn estrangulamiento de la cãa provocado por
taladros, marchitado por antracnosis o dão invernal. Las ho-
jas descoloridas pueden indicar roya o dão por herbicidas, en el
caso del bronceado puede ser sẽal de ́caros y si la corona esta
hinchada pueden ser agallas de las que no hay control qúmico,
por lo que se recomienda sanidad.
Algunas de las enfermedades o plagas que se pueden encon-
trar son: Aphids (pulgones), Leaf rollers (Enruladores de la ho-
ja), Cane borer (taladro), Cane maggot, fruit worm, Crown
borer (larva de cãa, gusano de la fruta, taladro de
la corona), Sawly (mosca de sierra), Sap beetles
(escarabajos de la savia), Japanese
beetles (escarabajos japoneses),
Oranges rusts (roya anaranjada),
Spur blight and cane blight (mar-
chitado de espuela y marchitado
de cãa), Crown gall (agallas en la
corona), Verticillium wilt (verticilosis), Leaf spot (mancha fo-
liar), Powdery mildew (mildew polvoriento).
Por: Extensín de la Universidad de Illinois