Page 33 - Revista TecnoAgro Nº118
P. 33
b31
errieS
gos, por cultivarse alrededor de la planta madre y es bueno
para las frambuesas negras y ṕrpuras.
distribucín y sOpOrte
Para las frambuesas rojas y amarillas requiere de
soportes bajos.
Para las frambuesas negras requiere de so-
portes bajos, aunque tienden a expandirse y
caerse.
Frambuesas ṕrpuras. Su distribucín es similar que para
las frambuesas erectas, son ḿs vigorosas que las frambue-
sas negras y no requieren de soporte.
El soporte consiste en un marco abierto utilizado para guiar el crecimiento de las plantas de frambuesa, aunque puede
afectar el ́ndice de crecimiento de la planta, la competencia con los v́stagos, los ḿtodos de cosecha, la cantidad, la
calidad de la fruta y el control de enfermedades e insectos.
En las cãas vegetativas, los frutos se
producen en los extremos superiores
de las cãas largas que tienden a in-
clinarlas hacia abajo, por lo que ne-
cesitan soporte. Ese soporte debe ser
temporal durante la cosecha para fa-
cilitar el movimiento entre las hileras
y generalmente se utiliza un soporte
en T. Su brazo vertical tiene 7 pies de
largo (213.36 cm) y el brazo que cru-
za tiene 3 pies de largo (91.44 cm).
Estos soportes tienen agujeros para
atar cuerdas y sostener enredade-
ras. El poste, se coloca en un pozo de
3 pies de profundidad en el centro
de cada hilera, donde es levemente
ḿs ancha que el dímetro del pos-
te. Enseguida del pozo y para evitar
que colapse puede colocarse un tu-
bo de PVC de 3 pies. Estos pozos se
hacen a 25 o 30 pies entre cada uno,
que pueden retirarse y reutilizarse al
ão siguiente. Las cãas se cortan
casi a la altura del suelo luego de la
cosecha y inalizando el verano.
Las cãas reproductivas quedan in-
tactas durante el invierno hasta el
pŕximo periodo de crecimiento. En
estos, se necesita un soporte tanto
para las cãas del segundo ão co-
mo para las cãas del primer ão.
Generalmente se emplean soportes
en V, que separan las cãas que sos-
tienen frutos de las que no lo hacen.