Page 17 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 17
at15
groeCnoloǵa
y oscuros, los cuales son llamados de esta
forma, gracias a la composicín de este pa-
tŕn. Si el medio es bioĺgico, signiica que
presenta alǵn tipo de actividad celular y
su patŕn speckle mostraŕ cambios en el
tiempo. Este patŕn depende de las propie-
dades dispersantes del medio, como de su
propia naturaleza.
Una vez obtenidos estos patrones, se pue-
den correlacionar con un est́ndar de refe-
rencia, basado en concentraciones de etileno
emitidas, obtenidas, mediante un ańlisis de
componentes principales. Este ḿtodo es no
invasivo alternativo, para determinar la tasa
de respiracín y produccín de etileno, usa-
dos hasta el d́a de hoy para la deteccín del
apogeo climat́rico y adeḿs como un ́ndice suplementadas con luorescencias y mediciones bioqúmicas. Con
de maduracín.esto se demostŕ que, en la medida que el contenido de glucosa se
incrementa, el nivel circular de polarizacín decrece.
Tambín, se ha aplicado dicha t́cnica en
peras, que arrojan iḿgenes de patrones Tambín se nota la disminucín del tamão de los granos speckle,
speckle dispersos durante la fase de madu- que pueden atribuirse tanto al incremento de glucosa como en la
racín de las frutas. Dichas iḿgenes fuerondisminucín de la absorcín.