Page 16 - Revista TecnoAgro Nº116
P. 16

at
14groeCnoloǵa





T́cnica ĺser de cosecha 




de pera y manzana







Por: Agriculturers y laboratory equipment
Las investigaciones que se realizan hoy en d́a para implementar o innovar 


en los sistemas de cultivo, han sido para beneiciar en algunos casos

siembras afectadas por alǵn tipo de condicín adversa y que dif́cilmente 

podŕa determinar el ser humano. Y todo gracias a la tecnoloǵa.




P

ara comenzar con este tema, es importante conocer un 
poco sobre los frutos climat́ricos, que es donde funciona 

este sistema.


Entre ellos est́n: la manzana, banana, pera y tomate; dentro de esta t́cnica 
se detecta el punto ́ptimo para cosecharlos.


Los frutos climat́ricos tienen como caracteŕstica su continua ma- 

duracín, que al ser separados del ́rbol o planta, emiten etileno y 

se caracterizan por un apogeo climat́rico que indica la emisín 
ḿxima de etileno.


Lo que nos sẽala que la fruta ha alcanzado su madurez y es 

en esta etapa, en que la fruta es ḿs propensa a tener inva- 
siones f́ngicas, por lo que comienza el deterioro a causa de la 

muerte celular.


Actualmente existe un sistema "biospeckle” 
generada por la iluminacín de un

medio bioĺgico con luz coherente,

en el que se ha estudiado la evo-
lucín de los patrones de dos lotes de 

manzanas mientras maduraban en un 
entorno de baja temperatura y tempera- 

tura ambiente.


Para ello se emplé una instalacín sim- 
ple, que constaba de una luz coherente, 

un rayo ĺser, polarizadores y placas de 
un cuarto de onda, para generar diferen- 

tes polarizaciones incidentes y una ćma- 
ra digital para grabar el patŕn de speckle.



La luz ĺser interact́a con cualquier medio a trav́s de diferentes pro- 
cesos como dispersín, absorcín y relexín. Los fotones dis- 

persados por el medio, interieren con el campo de luz inci-
dente para crear un patŕn speckle. Los "granos speckle”

est́n conformados de un grupo de granos destellantes





   14   15   16   17   18