Page 26 - Revista TecnoAgro Nº114
P. 26
Bt
24ioeCnoloǵa
Biotecnoloǵa aplicada
en el tomate
Muchos factores nos permiten estar al d́a con las nuevas
tecnoloǵas, no obstante, este tema no es excepcín para la
agricultura. Ya que constantemente experimenta nuevas formas
de aplicarla para abrir nuevos caminos en la investigacín.
E
ntre los consumidores de origen nacional como ǵa es el uso de organismos vivos o compuestos para la
internacional, existe una demanda mayor sobre la obtencín de productos de alto valor para el hombre.
cantidad de productos alimenticios producidos por
tecnoloǵas sostenibles.Hoy por hoy, este tipo de tecnoloǵa propone diferentes
objetivos como el engrosamiento del tallo para poder au-
Su importancia en el caso de la produccín de tomates, se mentar los kilos, el ńmero de frutos por ramo, incremen-
relaciona con la correcta coniguracín del ramo, la ma- tar la produccín, como proponer ḿs posibilidades de
duracín, el ńmero de frutos, el tamão y la calidad del ́xito. Entre otras cosas, la obtencín de frutos ḿs uni-
producto, que son factores que determinaŕn la venta, la formes, de ḿxima calidad y alto calibre, la maduracín
utilidad o valoracín en el mercado y la ganancia de nues- simultanea para facilitar la recoleccín del ramo, acorta-
tra produccín. Por ello, cabe entender que la biotecnolo-cín de entrenudos para el aumento de ramos por me-