Page 25 - Revista TecnoAgro Nº114
P. 25

at23
groeCnoloǵa







conveniente para el cultivo. Esto sin 
la necesidad de esperar mucho y 

provoquen que dicho tratamiento 
se acabe aplicando en un momento 

poco preciso.


Actualmente muchos de los UAV 
que se han desarrollado, son apa- 

ratos muy pequẽos y ligeros, que 
son utilizados en la agricultura con 

un peso aproximado de 2 a 3 kg. 
Aunque los de menos de 25 kg 

est́n a salvo de medidas excesi- 

vamente restrictivas en cuanto a 
materia de seguridad área, esto 

por el bajo peril de peligro para la 
navegacín de vuelos tripulados. En 

lugares como EEUU, no se han pro- 
ducido reacciones en contra de los 

UAV, que est́n dotados con ćma- 
ras y sensores que podŕan afectar 

la privacidad de terceros.


Entre otras cosas, un drone, ha si- 
do una revolucín para uso civil, esto 

conlleva a regularse en su uso en el 

espacio áreo y si es de forma favo- 
rable, entenderemos y concebiremos 

muchos de los servicios de los que se 
conocen en la actualidad (entrega de 

paqueteŕa, servicios de entrega de 
comida a domicilio, etc.).


Entre las aplicaciones con mayor 

potencial se encuentra la agricultu- 
ra de precisín y la monitorizacín 

de los campos. Este sistema au- 

menta los beneicios ecońmicos 
de los agricultores, el cual evitaŕ 

la aplicacín innecesaria de com- 
puestos itosanitarios y reduciŕ el 

consumo de recursos h́dricos en 
los campos.


Existen numerosas empresas que 

alquilan o comercializan con drones, 
el cual se puede hacer por jornada 

completa y puede variar de $20,000 
a $60,000 pesos. Mientras que en 

la compra de estos, los precios osci- 

lan entre $120,000 a $160,000 pe- 
sos y hasta rangos entre $600,000 

a $800,000 pesos, esto de acuerdo 
con la tecnoloǵa y iabilidad que 

representan.





   23   24   25   26   27