Page 13 - Revista TecnoAgro Nº114
P. 13
C(s)11
apsiCum olanaCeae
El Chile Capsicum (Solanaceae)
Fuego de intenso sabor al morderlo
Por la *Dra. Ma. Dolores Garća Súrez y el **Dr. H́ctor Serrano
En su variedad de formas, tamãos, olores y sabores, es un
nutriente vital para la alimentacín y la gastronoḿa. Gracias a
́l, percibimos una sensacín mezclada entre placer y dolor que
se extiende al cuerpo como resultado de su consumo.
E
l Capsicum es un ǵnero de la toxibencil-8-metil-N-vanillil-6-no- un sabor particular e irritante, aun-
familia Solanaceae, de nombre nenamida, C18H27NO3), sustancia que no todas las especies Capsicum
coḿn: “chile”, que en otrosque hace que los chiles piquen, conpresentan esta irritabilidad.
páses es conocido como: aj́es o pi-
mientos. Se conocen alrededor de 40
especies, como la Capsicum annuum
y 4 especies domesticadas en cultivo
como la C. baccatum, C. chinensis, C.
pubscens y C. frutescens, de la que
existen h́bridos, aś como variedades.
Es una planta perenne dicotiled́nea,
proveniente de regiones tropicales y
subtropicales de Aḿrica. Crece des-
de el nivel del mar hasta los 2400
msnm. Actualmente, se ha extendi-
do por todo el mundo y su consumo
no es ́nicamente tradicional de Ḿ-
xico, sino tambín de otros páses.
Se domestić hace 6,000 ãos por
pueblos Mesoamericanos aunque al-
gunas evidencias muestran que tie-
ne ḿs de 9,000 ãos.
El consumo de su fruto, se debe al
intenso sabor, pero inluyen sus dis-
tintos colores y formas variadas, que
al ser mordido, genera un fuego de
intenso sabor. Es considerado como
una baya, por ser carnoso, hueco,
siempre verde, que puede tornarse
amarillo, naranja, rojo o casi violeta
al madurar. Es erecto o ṕndulo, se-
ǵn la especie y existen dos grupos,
uno con 24 cromosomas y otro con
26 cromosomas.
Su intenso sabor se debe a un me-
tabolito secundario que produce “la
capsaicina (E)-N-(4-hidroxi-3-me-