Page 12 - Revista TecnoAgro Nº 113
P. 12

bt
10ioeCnoloǵa







de Estudios Avanzados (CINVESTAV) unidad Ira- 
puato, el Colegio de Postgraduados (COLPOS) y 

la Universidad Michoacana de San Nicoĺs de Hi- 
dalgo (UMICH).


Los avances que ha tenido el mejora- 

miento geńtico del INIFAP-CINVES- 
TAV, ha mantenido una actividad 

continua con el objetivo de formar 
variedades de fresa de d́a neutro

y d́a corto con bajos requeri- 
mientos de fŕo. Lo que ha lle- 

vado a generar plantas libres 

de Fusarium oxysporum y
la tolerancia al complejo

viral de la fresa (CVF), de-
mandando una implemen-

tacín del cultivo de meristemos
y el ańlisis molecular de los virus a 

trav́s de la t́cnica RT-PCR, para detectar 
a las plantas sanas.


De esta forma, el CINVESTAV dispone del protocolo

para generar la planta madre del stock nuclear libre de virus y pro- 
porcionar material vegetativo, para iniciar los ciclos de multiplicacín 

clonal, hasta obtener la calidad de fresa certiicada. Dichas variedades mexicanas mejor adaptadas como de pro- 

est́n enfocadas al mercado fresco e industrial, adaptadas al cultivo piedad ṕblica nacional. Estas variedades han 
anual y al ambiente de Irapuato, Gto. Las cuales muestran caracteŕs- demostrado una alta capacidad productiva 

ticas de alta precocidad, productividad, calidad de fruta y tolerancia con excelente calidad, capacidad de produc- 
a las enfermedades de las que se destacan “Nikt́” y “Pakal”, donde cín temprana que asegura mayor utilidad 

la primera es una variedad de d́a corto, con rendimiento superior a perídicamente, logro de mejores precios en 
50 toneladas por hect́rea y “Pakal” de d́a neutro, ḿs precoz que la exportacín temprana. Aś como la imple- 

la “Sweet Charlie”, “Nikt́” y “Camino Real”. Lo que la hace ideal para mentacín de estas variedades en el merca- 
cultivar en macrot́nel.do nacional. De esta manera, los productores 

obtienen mayor productividad y adaptacín al 
COLPOS por su parte y con el apoyo de la Fundacín Produce Michoa- subtŕpico, son resistentes a plagas, enfer- 

ćn, A.C, obtuvo dos variedades de fresa la “CP Zamorana” y la “CP medades, de buena calidad del fruto, varieda- 

Jacona”, con la inalidad de deducir costos de produccín y permitir des tempranas en las regiones espećicas de 
un mejor aprovechamiento del mercado de exportacín, por parte la Reṕblica Mexicana, acompãadas de un 

de los productores locales mediante la disponibilidad de variedadespaquete tecnoĺgico. Estas y nuevas varieda-




























   10   11   12   13   14