Page 41 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 41
at39
groeCnoloǵa
y mantenimiento sean ḿs bajos, mo hasta seis metros de alto de la rrientes de aire que permitan mez-
aqú, no se depende de la enerǵa estructura.clar y uniformar las condiciones del
eĺctrica, adeḿs de que nos da la mismo seǵn sea el caso.
opcín de construir un invernadero Es posible con la ventilacín natural
con un frente de canaĺn ḿs largo.utilizar alǵn otro ḿtodo para au- Dentro de las ventajas de la ventila-
mentarlo, para agregar mejores re- cín activa tenemos un control total
Sin embargo las desventajas que sultados que dependeŕn de las con- y monitoreo en las condiciones cli-
puede representarnos es que hay diciones externas del invernadero y ḿticas deseadas dentro del inver-
baja o nula capacidad para controlar de la zona de cultivo.nadero, aś como mejores resulta-
las condiciones cliḿticas deseadas dos por ão de cultivo, sin depender
dentro del invernadero. Aś como te- Si se realiza una ventilacín forza- de los factores externos.
ner cuidado con la orientacín de las da o activa, estas generan las con-
ventanas. Se recomienda que la pri- diciones ́ptimas dentro y fuera del Cabe sẽalar que dentro de sus des-
mera y ́ltima ventana, est́n direc- invernadero como del tamão de la ventajas encontramos que el costo
cionadas hacia el exterior para poder estructura, las que se adaptaŕn a es ḿs alto que la ventilacín natu-
aprovechar los cambios de direccín las necesidades del cultivador y de la ral, que depende de un suministro de
del viento.produccín.enerǵa eĺctrica y reduce la longitud
de los canalones.
Los invernaderos altos reducen al- Este tipo de ventilacín se encarga a
gunos grados en el interior del mis- trav́s de pequẽos ventiladores he-
mo y lo mejor es tener como ḿxi-licoidales, de generar pequẽas co-