Page 39 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 39
at37
groeCnoloǵa
Donde la primera se reiere al total de vapor de agua • Temperatura ḿnima grave. Que es la que est́ por de-
en forma de masa que existe en el aire, tomando en bajo del rango y puede ocasionar dãos graves a la
cuenta la unidad de volumen, que se mide en gramos planta.
por metros ćbicos de aire (g/m3). Este valor le permite
al agricultor invertir tecnoĺgicamente hablando, en la • Temperatura ḿxima y ḿnima bioĺgica. Que indica
explotacín del invernadero dando mejor estructura a los valores altos o bajos que no permiten que la planta
los sistemas de riego, los sistemas de gestín de clima, alcance una determinada fase vegetativa como la lo-
entre otros. Que son el resultado de buenos rendimien- racín, frutos, etc.
tos y la calidad del producto inal.
• Temperaturas de d́a y de noche. Son las que indican
Mientras que la humedad relativa es la relacín que los ́ndices para que la planta se desenvuelva correc-
existe entre la cantidad de vapor de agua contenida y tamente.
la que tendŕa si estuviera saturada. La cual se mide en
relacín al porcentaje.Cada invernadero se conduciŕ en funcín de la radia-
cín solar que pasa a trav́s del pĺstico o cubierta del
la temPeraturainvernadero, el cual se transforma en calor. Cabe decir
que durante los ́ltimos ãos muchos agricultores han
Es el manejo del ambiente dentro de un invernadero, es iniciado con la instalacín de artilugios que automaticen
de gran inluencia para el crecimiento y desarrollo de las la apertura de las ventilaciones, radímetros que indi-
plantas. Dentro de los niveles ́ptimos para la planta va quen el grado de luminosidad en el interior del inverna-
de 10 a 20° C. Algunas formas de medir la temperatura dero, aś como la instalacín de equipos de calefaccín,
pueden ser:entre otros.