Page 10 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 10

H
8idroPońa







aquellos doseles en que la radiacín incidente se distribuye ḿs uniforme- • Con hileras de plantas de la misma 
mente entre todas las hojas medianamente iluminadas, que con la mitad de edad, pero con diferente ńmero 

las hojas muy iluminadas y la otra mitad muy sombreadas.de racimos por planta.


Las plantas de jitomate muestran gran lexibilidad de manipulacín, por lo • Con hileras de plantas de la misma 
que considerando los movimientos diarios y estacionales del sol, se pueden edad pero dispuestas a diferente 

proponer disposiciones de plantas despuntadas a tres racimos que permitan altura en direccín este-oeste o 
una distribucín ḿs homoǵnea de la radiacín solar, particularmente de la bien en direccín norte-sur.

radiacín RFA.
•Con hileras de plantas despunta- 

En cada una de las hojas del dosel, se estima un incremento en la tasa de asi- das a tres racimos, pero sembra- 
milacín neta, entíndase como gramos de materia seca producida por cada das en diferentes fechas.

metro cuadrado de hoja por d́a, para un ́ndice foliar (IAF) dado.

De esta manera, los resultados obte- 
O bien, el establecimiento de una poblacín de plantas con mayor IAF sin una nidos, muestran en general, que los 

disminucín signiicativa de dicha tasa de asimilacín neta (TAN).doseles escaliformes han sobrepa- 
sado el rendimiento de los testigos 

Todo ello, con el objetivo de obtener ḿs racimos por unidad de supericie y uniformes en un 20 a 50%. En la ma- 
tiempo, sin que disminuya el ńmero de frutos por conglomerados, ni el peso yoŕa de los casos, se ha trabajado 

medio de los frutos, con lo cual se incrementaŕa el rendimiento y la produc- con variedades indeterminadas y/o 
tividad anual.con densidades relativamente altas, 

que han afectado paŕmetros como 
Con esa idea, se han propuesto varias formas de hacer un dosel en forma de el tamão y peso medio del fruto.

escalera (escaliforme):





















































   8   9   10   11   12