Page 8 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 8

H
6idroPońa




Ḿtodos de cultivo 





hidroṕnico en jitomate






Por: Olmo Axayacatl Bastida Cãada

La innovacín respecto a los nuevos sistemas de cultivo han sorprendido 


al mundo entero y se han convertido en una herramienta que promete ser

una esperanza dentro de los recursos no renovables y una forma de acercar 

las condiciones necesarias para quien no cuente en su totalidad con ellas.





L

a calidad e inocuidad de los El jitomate (Solanum lycopersicum gran ńmero de empleos y siendo 

productos que se obtienen por L.) representa la segunda hortaliza una fuente importante de divisas, 
la agricultura protegida y porḿs cultivada a nivel mundial, con producíndose en ́reas de riego y 

su rendimiento, est́n siendo usadas una produccín aproximada de 211 de temporal.
cada vez ḿs para producir horta- millones de toneladas y el resultado 

lizas de alto valor a nivel mundial. es su alta demanda para la prepara- La produccín de esta hortaliza en 
Dentro de las tecnoloǵas que com- cín de distintos tipos de alimentos invernadero, puede convertirse en 

prenden, est́n los invernaderos y la en casi todos los páses del mundo.un negocio de alta rentabilidad. Por 

hidropońa.ello, es vital combinar altos rendi- 
En Ḿxico por su parte, representa mientos con buenos precios para lo- 

Es decir, ambas permiten un alto la principal hortaliza cultivada con grar el ́xito de este sistema de pro- 
grado de control y manejo de los una supericie de 54,510 has. y se duccín que án es aleatoria.

factores limitantes de la produccín, cultivan ḿs de 3 millones 500 mil 
aunque gracias a la alta inversín de toneladas.Los sistemas convencionales de 

su implementacín, se restringe al produccín que se utilizan para es- 
cultivo de especies de alto valor co- Del 3.5% de la supericie nacio- te producto en los Estados Unidos 

mercial, cuya rentabilidad ecońmica nal total de Ḿxico que se dedica de Aḿrica y Europa, consisten en 
est́ comprobada.al cultivo de hortalizas, el 22.6% es la utilizacín de cultivares tipo bola 

ocupada por el jitomate, generandode crecimiento indeterminado; en el 

cual, se tienen densidades de 2 a 3 
plantas por m2. Y las cuales llegan a 

crecer ḿs alĺ de 3 m de altura.


Durante estos ciclos, su permanen- 
cia puede llegar hasta los 10 meses, 

desde el trasplante hasta el in de 
cosecha. Es aś, que puede obtenerse 

hasta el 300 t x ha-1 x ão-1. Siendo 
el problema primordial de sus reque- 

rimientos: tecnoloǵa, infraestructura 
y equipo muy soisticado.



Gracias a ello, se implement́ una 
nueva tecnoloǵa de produccín en 

invernadero que consiste en des- 
puntar de manera prematura las 

plantas, es decir, eliminar la yema





   6   7   8   9   10