Page 9 - Revista TecnoAgro Nº 109
P. 9

H7
idroPońa







terminal, para dejarles solo tres ra- 
cimos por planta, lo que da un ́rea 

foliar de solamente 0.5 m2.


Por lo que es factible establecerlas 
en altas densidades de poblacín 

(hasta ocho plantas/m2).


Cabe mencionar, que el rendimiento 
por planta es mucho menor debido 

a que solo se cosechan tres racimos 
de cada planta, por unidad de super- 

icie, que se compensa con mayor 

densidad de poblacín. Dado que el 
ciclo desde el trasplante hasta el in 

de cosecha, se acorta de 10 o ḿs 
meses a un periodo de 3 a 4 meses, 

en un esquema de produccín con- 
tinua; y de la que se obtienen tres a 

cuatro ciclos de cultivo por ão. Con 
ello, se pronostica una mayor pro- 

ductividad anual.


La ventaja de todo esto es, que al 
concentrar la cosecha de todo un ci- 

clo en un intervalo de tiempo menor 

a un mes, puede programarse para 
aprovechar las ventanas de mercado 

donde el precio es mayor.


La disposicín de las plantas bajo es- 
te sistema, ha sido en cuadro real a 

lo largo de camas de 12 m de ancho, 
separadas por pasillos de 0.5 mm. 

De las que se han manejado cuatro 
hileras de plantas por cama.



En este mismo sistema las dos hile- 
ras centrales de plantas dispuestas a 

lo largo de las camas rinden un 25% 
menos que las plantas ubicadas en 

las hileras exteriores, debido a una 
menor cantidad de radiacín foto- 

sint́ticamente activa (RFA) inter- 
ceptada por las primeras.


Al mejorar la distribucín de la radia- 

cín solar en las hojas del dosel, se 
puede lograr mayor produccín de 

materia seca por d́a y por lo tanto 

un mayor rendimiento por unidad de 
supericie y tiempo.


Para un mismo nivel de irradiancia 

diaria, se produce ḿs biomasa en





   7   8   9   10   11