Page 31 - Revista TecnoAgro Nº 108
P. 31
Bt29
ioeCnoloǵa
• Un aumento del 22% del rendimiento de productividad.Lo que contribuye a crear sistemas de cultivo ḿs soste-
nibles ya que aportan soluciones a problemas vinculados
• Un incremento del 68% en los beneicios ecońmicos al cambio cliḿtico y a la seguridad alimentaria a nivel
de los agricultores.mundial.
• Aś como la reduccín de emisiones de CO2 sembrando No obstante, se han identiicado oportunidades para lo-
cultivos geńticamente modiicados tan solo en 2014.grar este crecimiento sostenido que representa un po-
tencial tan signiicativo que en algunos páses aportaŕan
Productos como la papa Innate generacín 1, manzanas alrededor de 100 millones de nuevas hect́reas.
Arctic®; son tan solo por mencionar algunos de los nue-
vos productos de una nueva serie, que hasta el momento Aś como las pruebas de campo han dado como resul-
se comercializa ́nicamente en Estados Unidos.tado que ḿs de 85 productos puedan lanzarse como
nuevos productos como lo son: el máz transǵnico que
Y son la primera aprobacín de un producto transǵnico resiste la seqúa, pĺtanos fortiicados y frijol de ojo ne-
comestible destinado al consumo humano. Sin dejar de gro resistente a enfermedades en ́frica.
lado los de consumo animal, en el que el salḿn es uno
de los principales productos geńticamente modiicados.Por ello, empresas como AgroBIO con presencia en Ḿxi-
co agrupa las principales empresas que desarrollan bio-
Gracias a este tipo de cultivos hay ḿs tolerancia a la se- tecnoloǵa agŕcola encargadas de desarrollar, producir
qúa, a los herbicidas, resistencia a los insectos y enfer- y comercializar productos de innovacín, basados en la
medades aś como mejores caracteŕsticas nutricionales mejora geńtica de semillas. Para mayor informacín
y de calidad en los alimentos.puede consultar www.agrobiomexico.org