Page 24 - Revista TecnoAgro Nº 108
P. 24
f
22loriCultura
Forma un aquenio (fruto pequẽo, se- E, proténas, potasio, f́sforo, mag-
co, contenido en una sola semilla) que nesio y calcio.
mide de 3 a 20 mm de largo por 2 a
13 mm de ancho; el cual, contiene una Se cultiva a pleno sol ya que tolera
sola semilla caracteŕstica de las com-condiciones semíridas debido a la
puestas Asteraceae.profundidad de su ráz, adeḿs se
protegen de la ṕrdida de agua re-
plegando sus corolas y doblando su
seMilla y cultiVofollaje. Sus ráces al llegar a lo pro-
fundo del suelo obtienen nutrientes
La semilla de girasol o pipa de girasol con- como el f́sforo, nitŕgeno y potasio.
tiene ́cido linoĺico, oleico, palḿtico,
estérico y ́cidos grasos insaturados, El desarrollo de las semillas por cada
lecitina y ́cido cafeico. El aceite que siembra se hace durante la primave-
produce, presenta un buen sabor y ca- ra y verano, las cuales tardan de 7 a
lidad, ya que puede ser utilizado para 14 d́as en germinar con una toleran-
la cocina humana aunque no presenta las cia de temperatura de 10- 15°C. Es
caracteŕsticas saludables del aceite de oli- poco exigente ya que suelos arcillo-
va. Pero aporta grasas insaturadas, vitaminaarenosos y ricos en materia orǵnica
con buen drenaje aś como dispo-
nibilidad del manto frético a poca
profundidad favorece el cultivo.
No obstante, la poca tolerancia a
la salinidad hace que disminuya su
contenido de aceite cuando los sue-
los son salinos. Aunque puede tole-
rar temperaturas entre los 25 a 30°C
y es conveniente que no sea alta du-
rante la loracín, ya que el girasol
consume importantes cantidades de
agua durante el llenado de semillas,
al igual que extrae cantidades im-
portantes de nitŕgeno, f́sforo y
potasio que pueden agotar los sue-
los bien provistos.
usos
Dentro de la industria alimenticia, se
producen productos como: harina
por su gran contenido proténico y
aceite por las grasas poliinsaturadas.
Las semillas pueden consumirse con
sal y asadas. Mientras que su aceite,
es empleado para la elaboracín de
botanas fritas.
Como tratamiento colorante, las ĺ-
gulas pueden tratarse para hacer
concentrados de color; aś como en
el ramo farmaćutico sirve para la
elaboracín de jabones cosḿticos
y/o detergentes. Adeḿs su tallo y